El pasado 15 de julio se han presentado los resultados de cuatro macrosondeos nacionales (total, 43.000 entrevistados), que muestran una panorámica de la educación, a día de hoy en nuestro país, además se puede ver la comparativa entre Madrid y el resto de Comunidades Autónomas.
Estos informes arrojan datos muy interesantes, como que en Madrid, el 58 por ciento de las empresas reconoce tener dificultades a la hora de encontrar candidatos idóneos para ocupar su oferta de puestos de trabajo; la media nacional es algo más alta, del 63 por ciento.
El estudio incide en las preguntas sobre la valoración de la Formación Profesional, la más demandada por las empresas a la hora de contratar. De nuevo Madrid se lleva la palma a escala nacional, porque un 77’2 por ciento de los padres, madres y tutores encuestados reconocen tener una mala imagen de la FP, mientras que a nivel nacional este porcentaje desciende hasta el 57’5 por ciento. Una muestra, en cualquiera de los dos casos, de que la Formación Profesional sigue siendo ‘el patito feo’ en el mundo de la educación, aunque seguir carreras relacionadas con la tecnología desde la FP suponga en la actualidad una garantía de hallar de inmediato un puesto de trabajo bien remunerado.
La primera encuesta se realizó a nueve mil universitarios, tratando de averiguar sus inquietudes profesionales futuras; lo mismo se repitió en 2017 con 12.800 estudiantes de Bachillerato y FP, constándose profundas diferencias en el comportamiento de ambos ante el panorama profesional. La tercera encuesta, realizada en 2018 a 2.500 empresas de toda España, que representan a más de cuatro millones de trabajadores, arrojó los resultados antes citados, que las empresas no cuentan con candidatos para cubrir sus ofertas de trabajo, por tanto, es urgente adecuar la oferta y la demanda, no tiene sentido, cuando España mantiene cotas superiores al treinta por ciento de paro juvenil.
Fdo. Mª Val Fuerte – Asesora del departamento Formación de AEDHE