Una de las preguntas que a día de hoy las empresas y marcas siguen sin tener nada claro es la de qué es un Community Manager. La definición que más le identifica a mi parecer es la siguiente: “El Community Manager es un profesional de marketing digital responsable de la gestión y desarrollo de la comunidad online de una marca o empresa en el mundo digital”
Este tipo de profesionales se encarga de una serie de funciones como crear, gestionar y analizar tanto los contenidos del tráfico de la web social como el crecimiento de la comunidad. Se puede decir que es responsable de todo lo que se sube a las redes sociales y examina lo que plasman las empresas del mismo entorno. De esa manera, se puede diferenciar a la competencia, aparecen nuevas ideas,… es decir, logra que la propia empresa esté mucho más activa y actualizada.
Además, planifica las acciones del marketing digital. Y, mantiene contacto con los usuarios. Por ejemplo, con los influencers o líderes de opinión de su sector, primero procura identificarlos y luego intenta establecer una relación con ellos.
Y finalmente, realiza una serie de informes de seguimiento mensual , para conseguir analizar el rendimiento de la empresa.
El Community Manager tiene una serie de objetivos como trabajar y mejorar la visibilidad de la marca en el mundo digital, además de incrementar la comunidad buscando la calidad antes que la cantidad.
Antes de concluir, es importante recalcar que estos profesionales necesitan una preparación. No obstante, por lo que a mi respecta, tener un Community Manager en la empresa resulta bastante eficiente , ya que mejoras la imagen de tu marca y la atención hacia el cliente; distribuyes contenido de mayor calidad ; aumentas la afinidad con tu audiencia ; gestionas las métricas y multiplicas la relevancia como marca, además de tu alcance.
Fdo. Lucía Hernández- “Asistente a la Dirección y Organización de Eventos”
https://www.linkedin.com/in/lucia-hernandez-sanchez/