Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Bares y restaurantes de Torrejón de Ardoz exentos del pago de la tasa de terrazas y veladores en 2020

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha decidido eximir a los bares y restaurantes en el pago de la tasa por terrazas y veladores en 2020. Esta iniciativa se comunica directamente por el Ayuntamiento y con ella se pretende ayudar a este sector que crea mucho empleo en la ciudad y que se está viendo fuertemente afectado por la pandemia del coronavirus.

De entre las medidas adoptadas por el Ayuntamiento, destacamos las siguientes:

  1. Ampliar el plazo del pago del IBI 2020 hasta el 30 de octubre de 2020, tanto para los recibos domiciliados que mantendrán la bonificación del 5% (se cargará en cuenta el 30 de octubre) como los no domiciliados.
  2. Eximir del pago íntegro del IBI 2020 a las familias que tengan a todos sus miembros en situación de desempleo y estén inscritos como demandantes de empleo en la Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid desde el 1 de abril hasta el 31 de agosto de 2020, de forma continua o discontinua, con un máximo de 15 días trabajados en este
    periodo. Información en la concejalía de Hacienda. Se podrá solicitar del 1 al 30 de septiembre de 2020.
  3. Facilitar el pago del IBI 2020 permitiendo su fraccionamiento hasta en 6 mensualidades desde julio a diciembre de 2020. En los recibos domiciliados que se acojan a este fraccionamiento decaerá la bonificación del 5%. Ya se puede solicitar en el Ayuntamiento.
  4. Ayudar con 500 € al pequeño comercio y hostelería sin veladores que han permanecido al menos un mes cerrados durante el estado de alarma y que no ocupen una superficie superior a 250 m2, no tengan una facturación superior a 600.000 euros en el ejercicio anterior y una plantilla superior a 10 trabajadores a fecha declarada del estado de
    alarma. Información en la Concejalía de Empleo. Se podrá solicitar del 1 al 30 de septiembre de 2020.
  5. Eximir a los bares y restaurantes en el pago de la tasa por terrazas y veladores en 2020. Se comunicará directamente por el ayuntamiento.
  6. Asesorar a comercios, pymes y autónomos desde la Concejalía de Empleo sobre las ayudas que está otorgando la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España.
  7. Potenciar la web de apoyo a los comercios de proximidad ofreciendo servicio de asesoramiento para la compra on-line.
  8. Ampliar el apoyo, incrementando las ayudas económicas desde la Concejalía de Bienestar, a las familias y personas empadronadas en la ciudad que están atravesando dificultades económicas y a las distintas entidades que, distribuyendo alimentos y productos de primera necesidad, colaboran diariamente con ellas. Ya se puede solicitar en la Concejalía de Bienestar.
  9. Asesorar a las familias y personas empadronadas en la ciudad desde la Concejalía de Bienestar que están atravesando dificultades económicas sobre las ayudas que está otorgando el Gobierno de España y la Comunidad de Madrid.

Para más información dirigirse al Área Jurídica de AEDHE d.juridico1@aedhe.es

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.