Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Backlink: Qué es y 3 herramientas para su uso

Una iniciativa FEDER

Sencillamente, el concepto backlink corresponde a aquellos enlaces situados en otros sitios web que redirigen al usuario a nuestra página oficial. Se trata de una muy buena estrategia de SEO, ya que, el contar con el máximo número posible de estos links significará un posicionamiento más favorable en Internet frente a otras páginas de la competencia.

Sin embargo, un mal uso de esta herramienta puede desembocar en problemas como una mala imagen de la empresa, generar rechazo ante los consumidores o incluso penalizaciones. Esto se denomina “black hat SEO”, es decir, realizar técnicas fraudulentas con tal de mejorar nuestro posicionamiento en Internet.

Estas son algunas de las prácticas que sí se recomiendan para conseguir estos links:

Directorios

Las Páginas Amarillas actuales son un ejemplo de lugares donde, además de que los usuarios puedan encontrar tu empresa, te conceden autoridad (buena reputación en Internet) con backlinks.

Artículos y notas de prensa

Sin duda, utilizar a los medios de comunicación es una gran estrategia para conseguir más enlaces. Si apuestas por un artículo, cuenta con que deberás posicionarte previamente como persona influyente en el sector y contar con contactos periodísticos. Y, si te decides por una nota, generarás una buena cantidad de links valiosos hacia tu web si el medio es de relevancia.

Guest blogging

Se trata de una estrategia quid pro quo que beneficia tanto al propietario de la web, consiguiendo contenido de interés para sus consumidores, como a la empresa invitada, ya que le permite introducir enlaces a su página web. Esto cada vez es más habitual en redes sociales.

Además, para facilitar esta labor a las empresas, existen numerosas plataformas para profesionales, tales como:

SE Ranking

Posicionada como una de las mejores, con ella podrás comprobar la calidad de todos tus backlinks, la autoridad de sus dominios, su distribución geográfica, etc. Sin duda, es una gran opción para poder analizar y reajustar todos tus enlaces y así sacar de ellos el mayor rendimiento.

Semrush

Aunque la versión gratuita no da acceso a todo su potencial, esta plataforma te permite también conocer la calidad de los enlaces y entablar comunicaciones con los propietarios de las webs de referencia.

Moz

Y principalmente su herramienta Moz Link Explorer, te permite conocer los enlaces de tu competencia, la cantidad de dominios vinculados a ellos y su puntuación de spam. Aunque sea de pago, es muy recomendada por los usuarios.

Si estás en busca de una nueva estrategia de SEO, el backlink puede ser la indicada. ¡Apuesta ella!

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará 6,3 y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE) bajo el lema “Una manera de hacer Europa”.

Contacto AEDHE Oficina Acelera Pyme 

acelerapyme@aedhe.es | 91 889 50 61

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.