Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Conoce los beneficios de vender online gracias al comercio electrónico

Una iniciativa FEDER

El comercio electrónico o e-commerce es el modelo de negocios basados en las transacciones de productos o servicios en los medios electrónicos como, por ejemplo: páginas web, aplicaciones móviles y redes sociales. 

Algunas empresas solo venden productos por Internet, mientras que otras usan el comercio electrónico como parte de una estrategia más amplia que incluye tiendas físicas y otros canales de distribución. En cualquier caso, el comercio electrónico permite que las nuevas, pequeñas y grandes empresas vendan sus productos a gran escala y lleguen a clientes de todo el mundo.

¿CuÁles son sus caracterÍsticas?

  • Alcance global: El comercio electrónico le brinda alcance global a todo el que desea incursionar en él. Y es que consumidores de cualquier país podrán ingresar a tu tienda virtual o cuenta en las redas sociales.

  • Ubicuidad: Se refiere a aquello que tiene la capacidad de estar presente en todas partes al mismo tiempo, una tienda virtual puede atender al público las 24 horas del día, independientemente del lugar en que se encuentre el usuario.  

  • Interactividad: Otra de las características del comercio electrónico es que fomenta una retroalimentación constante entre los consumidores y las marcas.

Elementos del comercio electrónico

Para que el comercio electrónico funcione correctamente, es esencial que tenga los siguientes elementos: 

  • Plataforma digital: Esta será el medio esencial para iniciar el comercio electrónico. Esta plataforma puede ser un sitio web, blog, aplicaciones móviles, o incluso perfiles de redes sociales. 

  • Interfaz de interacción: Es importante que la plataforma tenga un buen diseño y sean intuitivas y responsivas.
     
  • Sistema de pago electrónico: Este es uno de los elementos más importantes ya que es el que pone el punto final de la compra. También es preferible que el comercio ofrezca diversos métodos de pago al cliente.
     
  • Políticas de privacidad y términos y condiciones: Es esencial que los consumidores sepan que implicaciones tienen sus compras y cómo se resguardan sus datos. 

  • Sección de preguntas frecuentes: Los compradores se fijarán mucho en este elemento ya que les proporcionará información sobre alguna duda que tengan de sus pedidos u otras cosas. 

VENTAJAS

  • Bajo costo de inicio: Si lo comparamos con negocios físicos, el comercio electrónico tiene un bajo costo. Por ello, se ha vuelto popular para aquellos empresarios que tienen un presupuesto limitado. 

  • Da posibilidad de ventas 24/7, a cualquier hora, cualquier día: Uno de los grandes beneficios es el poder estar abiertos siempre. 

  • Usuarios más activos y facilidad para personalizar las ventas: Cuando una persona compra a través de internet normalmente investiga el producto que quiere, esto nos dará ventaja. Además, en el momento que un cliente va a realizar la compra este suele rellenar una serie de datos, lo cual hará que en futuro podamos enviarle ofertas de productos relacionados con sus preferencias. 

  • Herramientas de análisis: También podemos integrar herramientas como Google Analytics, la cual facilita la identificación de información vital basada en los datos de los clientes. 

  • Facilidad de comunicación con los clientes: Al estar disponible 24 horas, los compradores podrán realizar su pedido cuando deseen. De esta manera, proporcionamos a los clientes una mejor atención al cliente. 

  • Múltiples formatos de pago que facilitan la compra al cliente: Otra ventaja del comercio electrónico es que proporcionamos a nuestros clientes diversos métodos de pago para que puedan seleccionar el más cómodo para ellos. 
En resumen, el comercio electrónico es una de las formas más cómodas y beneficiosas de vender en internet. A parte de sus diversas características y elementos importantes, este comercio nos beneficia reduciendo los costos de inicio, utilizando herramientas de análisis, etc. 

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.

Contacto AEDHE Oficina Acelera Pyme 

proyectoacelerapyme@aedhe.es | 91 889 50 61

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.