El neuromarketing es una nueva disciplina que complementa la investigación de marketing y hace uso de laboratorios científicos y técnicas como la imagen cerebral, pruebas de respuesta implícita, etc.
A través de entrevistas profundas, los grupos focales y las encuestas, se consigue llegar a una investigación de mercado tradicional basada en el estudio del comportamiento demostrado o explícitamente verbalizado por el consumidor
1. La mirada.
2. Los colores
3. La sensación de velocidad, de agilidad, atrae al público
4. Storytelling (contar historias)
5. La fijación de precios
6. Los títulos
7. El pago
La mejor salida es encontrar el equilibrio, y presentar las opciones de forma que no tengan un efecto paralizante sobre los clientes. En ese caso, vale otro dicho popular: “menos es más”
En definitiva, la ciencia tiene mucho que enseñarnos sobre nuestros consumidores y sobre nosotros mismos, y no está de más mantenernos actualizados sobre los hallazgos que puedan ayudarnos a enfocar mejor nuestras marcas.
¡Mantente al día de primera mano!
Por qué tu PYME debe digitalizarse ya
El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.