Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Descubre qué es el neuromarketing, sus elementos y 8 técnicas para aplicarlo en tu empresa

Una iniciativa FEDER

El neuromarketing es una nueva disciplina que complementa la investigación de marketing y hace uso de laboratorios científicos y técnicas como la imagen cerebral, pruebas de respuesta implícita, etc.

A través de entrevistas profundas, los grupos focales y las encuestas, se consigue llegar a una investigación de mercado tradicional basada en el estudio del comportamiento demostrado o explícitamente verbalizado por el consumidor

 

¿Cuáles son los elementos del marketing?

1. La mirada.

2. Los colores

3. La sensación de velocidad, de agilidad, atrae al público

4. Storytelling (contar historias)

5. La fijación de precios

6. Los títulos

7. El pago

8 Técnicas para aplicar el neuromarketing en tu empresa

  • Utilizar la psicología de los colores: Los consumidores, asociarán la paleta de colores de tu marca, con tu marca. Tenemos la costumbre de asociar ciertos colores con sentimientos. Por ello, es importante conocer el significado que tiene cada tono, para así aplicarlo y usarlo según tu objetivo.

  • Aplica el anclaje de precios: Nuestro cerebro tiene gran dificultad para pensar en el precio basado en el valor aislado de un producto. En cambio, es más fácil tomar como base los precios para productos similares y observar si la oferta en cuestión es cara o barata

  • Haz pruebas A/B: El objetivo es crear diferentes versiones de la misma página, con cambios mínimos, y ver cuál de ellas trae mejores resultados. Por ejemplo, puedes cambiar la imagen de fondo de una página de destino o el color de un botón CTA. El público será automáticamente dividido entre las dos versiones y, al final, la que genera mejores resultados permanece

  • Ofrecer valor antes de realizar un pedido: Es necesario tratar de ayudar antes de intentar vender. En lugar de llegar empujando tu producto o servicio a cualquier persona que muestre el mínimo de interés, muéstrate listo para ayudar.Esto puede ser hecho aclarando dudas, ofreciendo consejos prácticos de cómo actuar y dando sugerencias de qué producto funcionaría mejor para la persona

  • Domina el arte del storytelling: El arte de contar historias de modo cautivante hace gran diferencia a la hora de conquistar clientes

  • Repite ideas y conceptos de forma estratégica: La repetición de ideas y conceptos de forma estratégica hace tu mensaje más poderoso y persuasivo

  • Esmérate en el diseño: Cuanto mejor el diseño, más voluntad las personas tendrán que explorar lo que tu negocio puede hacer por ellas, además de aumentar su confianza en tu capacidad de entregar el valor esperado. El diseño agradable y fácil de entender es infinitamente superior a uno sin forma y función.

  • Ofrece pocas opciones de elección: Por último, es muy importante entender que una de las funciones del neuromarketing es ayudarnos no sólo a saber qué hacer, sino también a qué dejar de lado. Según un estudio de la Universidad de Columbia, las opciones excesivas pueden causar una parálisis en los consumidores. Por no saber cuál es la elección correcta, muchos acaban por evitar la decisión por completo.

    La mejor salida es encontrar el equilibrio, y presentar las opciones de forma que no tengan un efecto paralizante sobre los clientes. En ese caso, vale otro dicho popular: “menos es más”

 

Recuerda que cuando se trata de marketing, es importante ofrecerle valor a las personas, ¿y qué mejor manera de hacerlo que conociéndolas profundamente?

En definitiva, la ciencia tiene mucho que enseñarnos sobre nuestros consumidores y sobre nosotros mismos, y no está de más mantenernos actualizados sobre los hallazgos que puedan ayudarnos a enfocar mejor nuestras marcas.

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará 6,3 y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE) bajo el lema “Una manera de hacer Europa”.

Contacto AEDHE Oficina Acelera Pyme 

acelerapyme@aedhe.es | 91 889 50 61

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.