Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El avance tecnológico con la firma digital de documento

Una iniciativa FEDER

La firma digital permite aumentar la comodidad y la agilidad sobre cualquier tipo de transacción. Esto ha servido para que se imponga en la mayoría de las transacciones y presentación de documentos oficiales.

Los últimos acontecimientos relacionados con la crisis sanitaria por el coronavirus han influido notablemente en el avance del uso de la firma digital. Los motivos principales han sido las restricciones en la movilidad, así como el desarrollo y la expansión del teletrabajo y también podemos añadir la comodidad de evitar el desplazamiento. Estas situaciones han hecho necesario que tanto a nivel laboral como particular se haya tenido que hacer uso de este tipo de procedimiento digital a distancia. A día de hoy, podemos decir que la firma digital es ya una realidad asentada. Este proceso está condicionado a dos cosas: disponer tanto de un certificado oficial como de una herramienta digital para firmar virtualmente un documento.

ADAPTACIÓN DE LAS EMPRESAS EN ÉPOCA DE PANDEMIA

El número de empresas que han tenido que adoptar la firma electrónica en sus procedimientos de trabajo ha aumentado de forma rápida y significativa. España es el país de Europa con una mayor presencia de la firma electrónica, con una participación de un 83% aproximadamente. Ahora lo que buscan las empresas es alcanzar una mayor integración de la firma electrónica en sus procesos, ya que piensan que la experiencia de los usuarios no es del todo satisfactoria.

FUNCIONES DE LA FIRMA DIGITAL

  • Identificar al firmante de forma inequívoca. 
  • Asegurar la integridad del documento firmado.
  • Garantizar el no repudio.

EJEMPLOS DE USO DE LA FIRMA DIGITAL

  • Procesos de aprobación interna
  • Hacer oficial de forma electrónica la contratación de empleados.
  • Digitalización de interacciones con sus clientes.
  • Digitalización de los procesos de adquisición y gestión de contratos.
 
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará 6,3 y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE) bajo el lema “Una manera de hacer Europa”.
 
Contacto AEDHE Oficina Acelera Pyme
acelerapyme@aedhe.es | 91 889 50 61
 
¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.