Si has leído el titular de este artículo, tranquilo/a que no te vamos a hablar sobre criptomonedas.
Lo que sí debes de saber es que, el blockchain en la publicidad digital se prevé como un cambio progresivo y no repentino.
A grandes rasgos, podemos definirla como una base de datos descentralizada.
(Base de datos descentralizada: serie de bases de datos interconectadas y distribuidas en diferentes ubicaciones. Los usuarios pueden acceder a los datos desde cualquier ubicación, como si estuvieran en su propio ordenador.)
Importante recalcar que, los usuarios solo podrán añadir nueva información, sin existir la posibilidad de borrar o modificar los datos que ya existen. Además, debido a que la información está descentralizada, hackearla es prácticamente imposible.
Sería necesario modificar los datos en todas y cada una de sus ubicaciones a la vez, o los registros no coincidirían.
Redefinir la relación con el cliente. Podría emplearse para desarrollar campañas altamente específicas y segmentadas.Las empresas podrían tener acceso a experiencias del cliente y datos de comportamiento no disponibles para la competencia.
Combatir el fraude en publicidad programática.
Crear listas de sitios seguros en los que anunciarse.
Agilizar la monetización y los pagos online.
¡Mantente al día de primera mano!
Por qué tu PYME debe digitalizarse ya
El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.