Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿La Data Science puede ser útil en el Marketing Digital? Sí, te explicamos cómo

Una iniciativa FEDER

La Data Science, es la ciencia de los datos; reúne una variedad de conocimientos derivados de diferentes ramas como las matemáticas, la estadística, la computación e incluso el marketing, para analizarlos.

De este modo, podemos aprovechar toda la información recolectada para diferentes usos; entre ellos, por supuesto, el desarrollo de estrategias de marketing digital.

Si nos paramos a analizar el marketing en la actualidad, encontramos muchos medios y herramientas útiles para dar a conocer a empresas, productos y servicios.

Un ejemplo son las redes sociales o las páginas web. Estas, aparte de vender, nos permiten obtener información sobre nuestros clientes potenciales; cosa que nos favorece mucho como empresas tanto a corto como a largo plazo. Y la Data Science, pretende sumarse a conseguir esto

CASOS EN LOS QUE PODEMOS APLICAR EL DATA SCIENCE EN EL MARKETING

  • Precios dinámicos: Para definir los precios, hay que tener en cuenta ciertos factores tales como; el coste del producto, los márgenes esperados, el coste de la competencia, la oferta y la demanda, entre otros, se complementan con otros datos más específicos como el comportamiento de los clientes, el posicionamiento de marca que se busca y el comportamiento del mercado en el tiempo real, para mejorar nuestra estimación de precios e irla adaptando al contexto.

    Con esto se pretende maximizar nuestra ganancia ya que teniendo en cuenta los factores comentados anteriormente, seremos capaces de adaptarnos según los cambios que se nos vayan presentando

  • Marketing de contenidos: Nos ayudará a detectar qué contenido es el adecuado para poder invertir nuestro tiempo correctamente, dependiendo del público al que nos estamos dirigiendo.

    Por ejemplo, a través del análisis de las búsquedas de los usuarios se definen palabras claves, que debemos usarlas en nuestro contenido, con la finalidad de atraer a nuestro público objetivo y lograr un compromiso de su parte con nuestra marca

  • Email marketing:

    El email marketing, nos permite diferenciar y jerarquizar el público objetivo de nuestro email, de esta forma cada persona puede recibir contenido de relevancia en el momento justo. Detecta patrones de consumo a partir de interacciones a través del tiempo, ofreciendo productos necesarios en el momento necesario. También podemos definir la frecuencia con la que deberían enviarse los mails y en qué momento del día.

 

OBJETIVOS QUE SE PUEDEN CONSEGUIR A partir del análisis de datos

  • Detectar tendencias del mercado
 
  • Tomar decisiones basadas en criterios objetivos, conociendo patrones de como impactarán esas decisiones
 
  • Elaborar estrategias de marketing digital en el tiempo, personalizadas para cada tipo de cliente y contexto

  • Evitar la pérdida de oportunidades y optimizar la ganancia

  • Modificar nuestra oferta a futuro a partir del análisis de patrones del mercado, adaptándola a las variadas necesidades de los clientes

Está claro que el Data Science es el presente y el futuro del marketing digital.

Si aún no lo hiciste, ¿a qué esperas para optimizar tu estrategia de marketing digital implementando Data Science?

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará 6,3 y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE) bajo el lema “Una manera de hacer Europa”.

Contacto AEDHE Oficina Acelera Pyme 

acelerapyme@aedhe.es | 91 889 50 61

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.