Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Por qué utilizar los podcasts como herramienta de marketing

Una iniciativa FEDER

Hoy en día, consumir contenido en de la mano de los podcasts es más común de lo que creemos. Según el informe observatorio iVoox 2022, el 42,56 % de los oyentes escucha podcast de manera diaria y el 56,58 % escucha podcast más de 4 horas a la semana.

Los podcasts permiten conectar con los oyentes de forma más íntima que el marketing tradicional y por eso, cada vez son más las empresas que se suman a esta ola de publicitar su marca a través de ello.

¿Por qué un podcast es la mejor herramienta de marketing actualmente?

  • La accesibilidad: Sin duda, el incremento de oyentes de podcasts ha hecho que proliferen numerosas plataformas diferentes dedicadas especialmente a este tipo de contenido. iVoox también detalla que un 48,41% del público ha elegido el móvil como dispositivo desde el que escuchar los audios, lo que demuestra que los oyentes disfrutan del contenido en cualquier sitio y momento.

  • Conectar con tu público: Está demostrado que los oyentes de podcasts permanecen más tiempo conectados que los lectores de blogs o usuarios de redes sociales, por lo que si se crea un contenido estratégico interesante para ellos, las relaciones serán más duraderas y beneficiosas para la empresa, pudiendo captar nuevos clientes permanentes. Además, crear una comunidad generará confianza en la marca y aumentará las posibilidades de negocio

  • Definirte como rol: Encontrar tu nicho y posicionarte como autoridad de tu sector será fundamental para poder beneficiarte de esta herramienta de marketing. Ser considerado un líder generará confianza y hasta nuevos negocios, ya que muchos de los actuales podcasters se terminan convirtiendo en influencers reconocidos

  • Publicidad sutil: Pensar en dedicar el podcast en su totalidad a promocionar tu marca es uno de los errores más comunes. No hay nada que genere más rechazo que la publicidad constante y abusiva, y los consumidores de este tipo de entretenimiento no andan con miramientos. En vez de eso, puedes crear un espacio en el que tratar diferentes temas; con entrevistas e invitados y en el que sutilmente, se dé a conocer tu marca de la mano de estos Así, se generará una visión positiva de ella, lo que indirectamente supondrá un aumento de las ventas.

Está claro que sumarse a los miles de podcasters puede ser una tarea complicada dada la variedad de oferta actual de contenidos; pero con una buena estrategia, es una gran oportunidad de visibilización de la marca y posicionamiento en el sector.

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará 6,3 y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE) bajo el lema “Una manera de hacer Europa”.

Contacto AEDHE Oficina Acelera Pyme

 acelerapyme@aedhe.es | 91 889 50 61

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.