Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Publicidad Digital: Conoce los formatos más empleados por las empresas

Una iniciativa FEDER

Cuando hablamos de publicidad digital, hacemos referencia al conjunto de técnicas de pago que se emplean para promocionar o difundir una serie de mensajes online. Esta metodología de marketing digital ha evolucionado exponencialmente en los últimos años, ya que la forma de relacionarnos y nuestra presencia online también lo ha hecho.

Estos son los formatos actuales más utilizados por las empresas y marcas

  • Social Ads: Posiblemente el más actual de todos los formatos. La publicidad en redes sociales nos permite llegar a millones de personas y segmentar entre ellas a nuestro público objetivo. Con ella, podemos explotar nuestra presencia en Internet. Destacan Facebook Ads, Twitter Ads e Instagram Ads, al ser las RRSS más usadas.

  • Email Marketing: Esta herramienta ofrece numerosos beneficios frente a otros formatos. Su coste es bajo, las campañas son fáciles de elaborar y enviar, y se adaptan según la segmentación, por tema, etc. A pesar de ello, puede que se confunda con Spam o que los usuarios sean reticentes a leer los emails, siendo en vano su trabajo.

  • Publicidad Nativa: Es aquella que está integrada en la plataforma, web, etc, sin causar estragos en la navegación del usuario y con mínima intrusividad, ya que se adaptan en forma y contenido al de sitio web. Fomenta la creatividad entre los encargados de crear publicidad al contar con cierta limitación por bloqueadores de anuncios.

  • Publicidad Display: La podemos encontrar más habitualmente en páginas web. Son aquellos anuncios situados alrededor del contenido que estamos consumiendo. Su localización depende del presupuesto de la empresa publicitaria, ya que las visualizaciones del anuncio se deben al espacio en el que se encuentre. Al igual que la publicidad nativa, deben hacer frente a los bloqueadores de anuncios.

  • Retargeting online: Este formato crea publicidad que verdaderamente puede ser relevante para el usuario, ya que recopila información suya para que los anuncios sean personalizados. Cuenta con unas altas posibilidades de triunfar.

Sin duda, actualmente que cada día consumimos más Internet en diferentes formas y formatos, la publicidad digital ha ganado espacio en nuestra vida. Invertir en este tipo de publicidad depende mucho de nuestro objetivo final, pero gracias a la evolución de esta, contamos con numerosas opciones entre las que elegir.

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará 6,3 y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE) bajo el lema “Una manera de hacer Europa”.

Contacto AEDHE Oficina Acelera Pyme 

acelerapyme@aedhe.es | 91 889 50 61

 

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.