Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Schema. Qué es y para qué sirve

Una iniciativa FEDER

Schema es un lenguaje estructurado de datos que define entidades, acciones y relaciones en Internet. Hace posible que los motores de búsqueda entiendan el significado que hay detrás de los diferentes temas.

El marcado de datos estructurados, es la forma de dotar de información semántica a una página web para que los “bots” o arañas que indexan la información la puedan entender y clasificar. En la web schema.org (https://schema.org/) puedes encontrar diferentes códigos schema para añadir a tu web.

FORMATOS DE MARCADO

  • JSON-LD
  • Microdata
  • RDF

Para aquellos que no seáis expertos en código, Google ofrece Structured Data Markup Helper para obtener el código, seleccionando el tipo de contenido que queremos marcar e ingresando manualmente la URL y los datos de la web en cuestión. También podemos usar Google Structured Data Testing Tool para comprobar si una web incluye schemas.

CÓMO IMPLEMENTAR SCHEMAS

En primer lugar, debemos decidir en qué se va a centrar nuestro contenido web. Una vez hayamos decidido la tipología, podremos etiquetarlo como tal.

En cuanto a las etiquetas, si eres nuevo en codificación existen varios recursos que podrán serte de ayuda a identificar las etiquetas necesarias y cómo aplicarlas en tu web. En schema.org tienen toda la información necesaria para utilizar el marcado Schema.

CÓMO FUNCIONA EL MUNDO DE LOS SCHEMAS

La Búsqueda de Google hace todo lo posible por entender el contenido de las páginas. Puedes ayudar en este proceso incluyendo pistas explícitas sobre el significado de tus páginas mediante datos estructurados, que son un formato estandarizado con el que proporcionar información sobre páginas y clasificar su contenido. Por ejemplo, en una página de recetas, podrías marcar con datos estructurados los ingredientes, el tiempo y la temperatura de cocción, o las calorías, entre otros detalles.

Google utiliza los datos estructurados que encuentra en la Web para interpretar el contenido de tus páginas, así como para obtener información sobre la propia Web y el mundo en general.

Como los datos estructurados etiquetan cada uno de los elementos de tu receta, los usuarios pueden buscarla por ingrediente, cantidad de calorías o tiempo de preparación, entre otros datos.

Para usar datos estructurados, debes incluir etiquetas en la página que contenga la información que quieras marcar. Los datos estructurados sirven para describir el contenido de las páginas. No crees páginas en blanco o vacías solo para incluir datos estructurados, ni marques con esos datos información que los usuarios no puedan ver, aunque la información sea correcta.

La prueba de resultados enriquecidos es una herramienta útil e intuitiva con la que podrás validar tus datos estructurados y, en algunos casos, previsualizar funciones en la Búsqueda de Google.

En conclusión, los schemas son bastante útiles para que los motores de búsqueda aumenten la visibilidad del resultado en Google aumentando de esta forma, los clics en nuestra web en detrimento de los competidores orgánicos apareciendo en la primera página de Google.

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará 6,3 y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE) bajo el lema “Una manera de hacer Europa”.

Contacto AEDHE Oficina Acelera Pyme 

acelerapyme@aedhe.es | 91 889 50 61

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.