Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

AEDHE miembro del Consejo Asesor del Clúster Energías Inteligentes y Eficientes de la UAH

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) es miembro del Consejo Asesor del Clúster Energías Inteligentes y Eficientes de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Proyecto financiado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea. El objetivo es proporcionar herramientas que ayuden en los aspectos más prácticos para llevar a cabo el crecimiento sostenible de startups y pymes: la financiación del crecimiento, la internacionalización, el trabajo con clúster y ecosistemas, la colaboración con universidades y la puesta en valor del conocimiento y el talento.

Para ello, se ha diseñado un programa formativo en torno a sesiones breves (de unas 2 horas aprox.), que tendrán lugar una vez al mes, desde septiembre de 2022 hasta febrero de 2023.

El programa formativo se centra en una serie de charlas invitadas en los siguientes temas:

  • “¿Cómo internacionalizarse?”, a cargo del ICEX, que contará cómo acceder los servicios que faciliten la internacionalización.
  • “¿Cómo colaborar con cluster y ecosistemas?”, a cargo de la Asociación Nacional de Parque Científicos y Tecnológicos, que contará cómo participar en los distintos grupos y actividades conjuntas con empresas de sismilares intereses.
  • “¿Cómo colaborar con universidades?”, a cargo de la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación de la UAH, que contará los mecanismos existes para establecer estas colaboraciones y las ventajas fiscales que supone para las empresas, entre otras cosas.
  • “¿Cómo financiar el crecimiento?”, a cargo de CDTI, que contará las distintas herramientas de financiación nacionales y europeas de las que disponen las pymes y presentará RED-PIDI, como red de organismos que ayuda a las empresas en la solicitud de las ayudas.
  • “¿Cómo poner en valor conocimiento y talento?”, a cargo de la directora de cuentas de LinkedIn y la directora de operaciones de la Fundación Universidad Empresa.

Además, todas las empresas que participen en la formación tendrán acceso a sesiones de mentoría con mentores nacionales e internacionales que les ayuden a establecer un plan de crecimiento sostenible.

Adicionalmente, todas las empresas pondrán contar con la ayuda del grupo de investigación de la UAH en inteligencia artificial y blockchain para lo que necesiten, ya sean aspectos técnicos que requieran o la participación en propuestas de financiación, por ejemplo.

Por último, y con objeto de fomentar el establecimiento de contactos y abrir la posible búsqueda de socios transfronterizos, se habilitarán visitas virtuales para conocer a las empresas de otros clusters del proyectos, centradas en ciudades inteligentes, industria 4.0, big data, benchmarking de empresas de ingeniería, etc.

Para MÁS INFORMACION sobre el proyecto SME Cluster Growth https://smeclustergrowth.eu/

VER LA AGENDA del Programa formativo, junto con una breve descripción de las actividades – https://aedhe.es/wp-content/uploads/2022/09/infoSMEClusterEnergia.pdf

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.