Jesús Martín Sanz, presidente de AEDHE y Pedro Luis Sanz Carlavilla, alcalde de Meco, acuerdan estudiar nuevos planes y reiteran la importancia de la colaboración público privada para dinamizar la economía de las empresas.
La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) y el Ayuntamiento de Meco, han determinado poner en marcha planes y estrategias que impulsen la reactivación de la actividad económica de empresas, comercios y autónomos. Así como planes de formación en nuevas competencias y habilidades para la reincorporación y el fomento del empleo.
El alcalde de Meco, Pedro Luis Sanz Carlavilla, ha trasladado su colaboración a los empresarios para apoyarles en su recuperación a nivel logístico y económico durante la alerta y posterior desescalada, para que lleven a cabo la reapertura dentro de los parámetros de seguridad obligatorios y puedan concentrar más recursos en su recuperación.
AEDHE y el Ayuntamiento de Meco acuerdan estudiar nuevos planes y reiteran la importancia de la colaboración público privada para dinamizar la economía de las empresas. Por ello, Pedro Luis Sanz, alcalde de Meco, ha adelantado que se “ha llevado a pleno un plan de choque, para ayudar a las empresas, comercios y autónomos, sobre todo de los sectores más castigados, a consecuencia de la crisis del coronavirus”. Como, por ejemplo, suspender los plazos administrativos, o bien aplazar las cuotas, plazos e impuestos regulados a nivel estatal.
Para el sector restauración, uno de los más afectados, están dirigidas a suspender las tasas de las terrazas, y a duplicar para aquellos que lo necesiten, más especio de terraza para que pueda mantener las mismas mesas. Además, el Ayuntamiento se hará cargo de los costes de la señalización que se colocarán en el suelo entre mesas, para indicar a los clientes los límites de la distancia obligatoria de seguridad.
El Ayuntamiento de Meco se pone a disposición de AEDHE para dirigir y crear las bases para la concesión de ayudas. Y apoya el Plan de Inversión Regional para el Corredor del Henares propuesto por AEDHE a la Comunidad de Madrid.
Está en marcha por parte del Ayuntamiento de Meco el Plan Especial de Infraestructuras “Alma Henares”, que habilitará el desarrollo económico de la zona, junto con Azuqueca de Henares, y además, fomentará la reubicación de los ciudadanos que se han quedado en situación de desempleo a causa de la crisis del coronavirus. “Invertir en Meco y en el Corredor es Clave” remarca Pedro Luis Sanz, alcalde de Meco.
AEDHE, por su parte, ha puesto a disposición del Ayuntamiento de Meco sus plataformas tecnológicas -AEDHE Entidad de Enlace de Innovación y AEDHE Escuela de Formación-, para promover la creación de startups, y el emprendimiento. Fomentar el uso de las tecnologías en las empresas y comercios, sobre todo de los sectores más tradicionales.
Y preparar a los trabajadores en las nuevas habilidades digitales para su pronta reincorporación a la nueva realidad laboral. “Reubicar a las empresas para que generen riqueza económica y empleo en la zona es fundamental”, señala Jesús Martín Sanz, presidente de AEDHE.
Tanto AEDHE como el Ayuntamiento de Meco van a estudiar planes de formación en nuevas competencias para impulsar la incorporación a los puestos de trabajo que demandan las empresas del Corredor del Henares.
A la reunión en formato digital, han asistido Pedro Luis Sanz Carlavilla, alcalde de Meco; Jesús Martín Sanz, presidente de AEDHE; Félix Llorente Sanz, vicepresidente de AEDHE; David Pozo Fernández, vicepresidente de AEDHE; y Pilar Fernández Rozado, secretario General de AEDHE.
¡Mantente al día de primera mano!
¿Quieres conocer al instante toda la actualidad de AEDHE?Déjanos tu email y estarás informado.