Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

AEDHE y UAH se ponen a trabajar en la reactivación económica a través de la implementación de la innovación en las empresas del Corredor del Henares

AEDHE y UAH hacen una apuesta en común para apoyar el empleo e impulsar la formación del talento productivo en las nuevas competencias y habilidades digitales.

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) y la Universidad de Alcalá (UAH) mantienen un encuentro para iniciar planes que impulsen el desarrollo económico, a través de la implementación de la innovación y nuevas competencias digitales en las empresas del Corredor.
A la reunión en formato digital, han asistido José Vicente Saz Pérez, rector de la UAH; Miguel Ángel Sotelo, Gerente de la UAH; Eva Senra Díaz, vicerrectora de Economía, Emprendimiento y Empleabilidad; Margarita Vallejo Girvés, vicerrectora de Estudios de Posgrado; Francisco Javier de la Mata, vicerrector de Investigación y Transferencia; Laly Escudero Ossorio, vicepresidenta de AEDHE; Félix Llorente Sanz, vicepresidente de AEDHE; David Pozo Fernández, vicepresidente de AEDHE; y Pilar Fernández Rozado, secretario General de AEDHE.
La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) se reúne con el Rector y el equipo de Dirección de la Universidad de Alcalá para impulsar la formación del talento productivo en las nuevas competencias y habilidades digitales que demanda las empresas del Corredor, y así apoyar a la reconstrucción económica y el fomento del empleo.
La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), destaca la importancia de adaptar los perfiles profesionales universitarios a las demandas actuales de las empresas. Para ello, ofrece su plataforma de Entidad de Enlace de Innovación para el impulso de los “HUB” del Corredor, e implementar una red estable y sostenible de Transferencia de la Innovación en el Ecosistema del Corredor, en colaboración con la UAH. Además, las empresas del Henares se prestan a impulsar acciones de formación, asesoramiento y mentorización en los programas de estudios de posgrado para alcanzar estos objetivos.
La Universidad de Alcalá, por su parte, se presta para elaborar estudios de posgrado que ayuden a las empresas a ser más competitivas, a través de la implementación de la innovación y la formación del talento, con la creación de másteres, doctorados y prácticas curriculares, que fomenten la reactivación económica y el impulso del empleo en el Corredor.
Ambas entidades acuerdan crear un calendario de trabajo y marcar una vía directa de colaboración para cumplir dichos objetivos.

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.