La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) junto con los agentes sociales -CCOO y UGT- y los alcaldes del Corredor del Henares asisten al encuentro con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto y el delegado del Gobierno de Madrid, José Manuel Franco para hablar sobre el desarrollo para los municipios del Fondo Europeo de Recuperación
En la reunión los agentes sociales, AEDHE, UGT y CCOO, han trasladado la histórica dinámica de colaboración público-privada, ayuntamientos y agentes sociales, que venimos practicando y que es tan necesaria en estos momentos y con vistas al mayor y mejor aprovechamiento de los fondos europeos que se han puesto en marcha. En la reunión han intervenido todos los alcaldes convocados manifestando cada uno sus prioridades a la ministra.
AEDHE, por su parte, ha trasladado los trabajos que está haciendo por la recuperación y transformación económica del Corredor y la captación de recursos para las empresas. Jesús Martín Sanz ha señalado que “el trabajo se está haciendo en tres niveles: El primero para la captación de recursos para las empresas, especialmente PYMES, mediante herramientas digitales” y ha anunciado “la inmediata puesta en marcha de una plataforma de alerta y asesoramiento de convocatorias de ayudas, licitaciones y concursos de cualquier administración, local, regional, nacional y europea a través de la Oficina Técnica de AEDHE”.
El segundo nivel y a nivel territorial del Corredor, “el acuerdo de trabajo con el equipo consultor de la mayor parte de los ayuntamientos del Corredor y nuestra incorporación a Red Local para la mayor eficacia de la captación de fondos y desarrollo de proyectos para el Corredor”, ha destacado el presidente de AEDHE.
La tercera parte y a nivel superior, “la coordinación con la oficina de proyectos de CEIM, con la oficina de proyectos de CEOE. La presentación de la manifestación de interés de un DIH de inteligencia artificial para integración de datos en la cadena de valor en las empresas del Corredor (aprobada en un grupo de 40 manifestaciones españolas del que serán elegidas 18 finalmente por Europa para España). La puesta en marcha de trabajo con empresas grandes para participar en los proyectos de Resilencia para el Corredor”, ha concluido Jesús Martín Sanz, que ha finalizado poniendo todo este trabajo y herramientas a disposición de la colaboración público-privada para el futuro del Corredor.
La ministra, a continuación, ha explicado las 14 líneas que su ministerio está poniendo en marcha para trabajar con los fondos europeos y que se vertebran a través de las diferentes administraciones, recalcando el papel de las administraciones locales y la importancia de los fondos que se van a poner en marcha para ellas.
Y con la conclusión general de que trabajando juntos se logrará lo máximo posible, la ministra ha anunciado que asistirá a cuantas reuniones como ésta, para alcanzar lo mejor para el Corredor.
En representación de los municipios del Corredor del Henares, al encuentro han acudido representantes de los Ayuntamientos de Ajalvir, Arganda del Rey, Coslada, Camarma de Esteruelas, Daganzo de Arriba, Loeches, Meco, Mejorada del Campo, Paracuellos del Jarama, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz, Torres de la Alameda, Velilla de San Antonio, y Villalbilla. Y han participado representantes de los agentes económicos y sociales del Corredor -UGT, CCOO y AEDHE-.
En representación de la Asociación de Empresarios del Henares ha asistido Jesús Martín Sanz, presidente de AEDHE.
Tras la reunión, la ministra ha visitado la empresa asociada de AEDHE, Pharmaloop.