Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Conoce las necesidades formativas según los sectores económicos y los cursos para empresas con mayor demanda

Los cambios tecnológicos están produciendo transformaciones en todos los sectores económicos. Estos cambios inciden directamente en los perfiles profesionales y en su adecuación a las nuevas actividades y en las necesidades formativas. La digitalización supone un riesgo de polarización y dualización en la estructura del empleo, y existen déficit de profesionales, y también falta de formación en los perfiles especializados en CTIM/STEM.

En la actualidad un millón y medio de los trabajadores tienen más de 58 años, lo que supone que en los próximos años habrá que reponer o sustituir a un alto porcentaje de estos trabajadores. El sistema de formación debe anticiparse a las necesidades del tejido productivo y constituir un apoyo a la capacidad innovadora y competitiva de la empresa.

La adecuación de la formación a las necesidades del mercado de trabajo permitirá mejorar la competitividad de las empresas, la empleabilidad de nuestros trabajadores y abordar de manera eficaz los actuales desajustes entre las cualificaciones de la oferta y la demanda de empleo. Ello requiere un sistema de formación que acompañe a los trabajadores en su acceso, mantenimiento y retorno al empleo. Ya está disponible el Balance de Situación de FUNDAE – VER CLIC AQUI

Desde Formación Programada (anteriormente formación bonificada) nos adelantan las actuales necesidades formativas en los siguientes sectores:

Administración y Gestión

Actualización legislativa fiscal y tributaria, actualización en Contabilidad de sociedades, actualización laboral y de Seguridad Social, prevención del Blanqueo de Capitales (PBC), facturación electrónica y medios de pago, ofimática avanzada: Access, Excel, Word y presentaciones, software de Gestión empresarial (ERP): SAP, a3ERP, Sage50 o Anfix, gestión para la Relación con el Cliente (CRM), aplicaciones de análisis de datos: Programación en R; Microsoft Power BI; SAS, y ciberseguridad.

Agrario

Actualización en semillas, detección precoz y diagnosis de plagas in situ en vegetales. Enfermedades e irregularidades, aplicación de fitosanitarios y fertilizantes, técnicas de poda de árboles y arbustos, de desbroce y de segado, manejo y mantenimiento básico de maquinaria, herramientas y aperos, producción, manejo y normativa de ganado en la explotación, formación básica en aplicación, implantación de energías renovables en el sector, prevención de riesgos laborales y primeros auxilios aplicado al puesto de trabajo, y competencias digitales básicas y firma digital.

Comercio y marketing

Estrategias de Smart aplicadas al negocio, Marketing estratégico y digital, SEO y SEM, Neurociencia y publicidad, TPV y nuevas formas de pago (móvil), Big Data, prospección y análisis de mercados, Gestión y venta de productos frescos, Técnicas de atención, venta, venta cruzada y fidelización del cliente, Software ERP Y CRM, Gestión, control de flotas y optimización de rutas, Sistemas de gestión de almacén (SGA), Técnicas Picking por voz, Seguridad, y mantenimiento de carretillas y vehículos autoguiados (AGU), y Normativa internacional sobre transporte de mercancías.

Imagen personal

Actualización en técnicas (cortes, recogidos, marcados, tintes), Asesoramiento a través de imagen virtual, Depilación con hilo, Depilación láser (láser, IPL y electrólisis), Manicura en acrílico y gel, Extensión de pestañas, Tendencias en estilismos, Técnicas y tendencias en masajes, Técnicas y tendencias en micro pigmentación, Técnicas y tendencias en tatuajes, Microblanding, Comunicación y promoción en redes sociales, Software ERP Y CRM (Microsoft Dynamics).

Industria alimentaria

Control del producto: esterilidad, control envasadoy control de la evolución del producto, Control de trazabilidad de materia prima y productos, Elaboración de KPI (Key performance indicators) de producción, Lean manufacturing, Seis Sigma (Nivel GreenBelt), Manejo de cromatógrafo de gases y líquidos, Manejo básico y calibración de Gallery y de Millipore Muse, Técnicas de análisis microbiológicas (RTP, mohos y levaduras, principales patógenos), y curso de Internet, redes sociales y venta on line.

Informática y comunicaciones

Automatización Robótica de Procesos (RPA), Programación Blockchain y analítica de datos, Criptografía y transmisión de datos, Inteligencia artificial y aprendizaje automático, (Machine learning and Deep, learning), Gestión empresarial: SAP (Systems, Applications,Products in Data Processing), Metodologías ágiles: SCRUM, ITIL (Information, Technolog y Infrastructure Library), PMP (Project Mangement Professional), Sistemas de virtualización (UNAWARE), Sistemas Business Process Management (BPM), Sistemas de Bases de Datos No SQL, Programación para Cloud (Amazon, Google y Microsoft).

Sanidad. Bioinformática y Biotecnología

Técnicas de comunicación empática con pacientes y familiares, Sistemas de información y clasificación sanitarios, Recogida y manejo de muestras biológicas, Protocolos de actuación en la gestión de conflictos, Gestión de residuos biológicos y químicos, Detección maltrato infantil, de género y al anciano, Cuidados del TCAE en paciente diabético, Atención domiciliaria a personas con dependencia, Aplicaciones estadísticas (SPSS, R), SIG´s (Sistemas de Información Geográficos), Tanatopraxia y tanatoestética.

Socioculturales

Metodologías activas (gamificación, flippedclassroom, práctica reflexiva y visual thinking), Psicología de la conducta de los animales de compañía. Marcadores de comportamiento, Promoción del aprendizaje fuera del aula, Desarrollo de creatividad y juegos. Aprender experimentando. Ludotecas, Acoso escolar. Ciberacoso. Pautas para evitarlo, Cooperación familia, escuela y comunidad, Familias participativas, Formación ambiental para maestros, Digitalización y edición de partituras (Noteflight), Sistemas de configuración del cuerpo e imagen en movimiento. Técnicas corporales, e Interpretación.

Transporte

Sistemas eléctricos, electrónicos e informáticos aplicados al vehículo híbrido, Óptima sujeción de carga para transportistas. Manejo de la grúa de carga y descarga en camión, Fallos humanos y seguridad en la aviación, Tratamiento de residuos. Seguridad medioambiental, Automatización. Robótica, Conocimiento y manejo del taxímetro y GPS, Planificación de rutas, Aplicaciones de planificación y gestión de citas, Técnicas de montaje, reparación y puesta en marcha de sistemas mecánicos, Conducción evasiva, defensiva, y en circunstancias extremas.

Desde AEDHE Escuela de Formación se lleva a cabo jornadas formativas acordes con las nuevas habilidades demandadas por las empresas. Para más información contactar con el Área de Formación de AEDHE en el correo electrónico formacion@aedhe.es

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.