Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Dentro de la Comisión de Turismo de AEDHE se analiza la ocupación hotelera en Alcalá de Henares que alcanza las 15.446 habitaciones en el mes de febrero

La ocupación media en los hoteles de Alcalá de Henares  durante el mes de enero ha sido del 66%, con un total de 15.446 camas ocupadas, según los datos facilitados por los establecimientos hoteleros de la ciudad de cuatro, tres y dos estrellas que forman parte de la Comisión de Turismo que mensualmente convoca la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE).

Esta Comisión de Turismo reúne a la mayor parte de los hoteles y restaurantes de Alcalá de Henares y tiene como objetivo analizar estrategias e implantar políticas que contribuyan a dinamizar el sector turístico en el Corredor del Henares con especial atención a Alcalá de Henares por su condición de Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Este dato de ocupación durante el mes de enero es ligeramente inferior al registrado el mismo mes del año anterior. El ingreso medio por habitación en Alcalá de Henares se sitúa en los 58 euros, según los datos facilitados por los establecimientos hoteleros.

Tanto el índice de ocupación como el precio medio por habitación se aplican tanto para los clientes que vienen de trabajo a Alcalá de Henares (visitas a empresas, eventos, reuniones, etc. ) como los clientes de ocio en el fin de semana.

Para el presidente de la Comisión de Turismo de AEDHE y Director del Parador de Alcalá de Henares Pedro Soria, “pese al ligero descenso experimentado en el mes de enero y febrero todo hace pensar que esta tendencia puede variar si tenemos en cuenta el aumento de reservas de cara a los meses de abril y mayo”.

En palabras de Pedro Soria “otro dato significativo que estamos registrando es que se consolida el cliente de fin de semana en Alcalá de Henares más allá del turismo de grupos y congresos lo que nos hace ser optimistas de cara a los próximos meses coincidiendo con la semana santa o el puente de mayo y eventos como el Festival de la Palabra que culminará el 23 de abril con la entrega del Premio Cervantes”.

En la última reunión de la Comisión de Turismo de AEDHE tanto los representantes de los establecimientos hoteleros y de restauración como las empresas relacionadas con el sector turístico de Alcalá han coincido en señalar el impacto negativo que han provocado los problemas de circulación y acceso  a sus establecimientos con motivos de las obras que se están llevando  a cabo en la ciudad.

No obstante confían en que el resultado final  de estas obras contribuya a  facilitar el tránsito de los turistas y sea un nuevo atractivo para el turismo en la ciudad complutense.

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.