AEDHE, hoy 2 de abril de 2020, ante el estado de la situación en la que nos encontramos, traslada los siguientes mensajes a toda la sociedad del Corredor del Henares y, muy especialmente, a los empresarios, empresarias, autónomos y sus empresas:
- SENTIR DEL MUNDO EMPRESARIAL
- AEDHE AL SERVICIO DE LAS EMPRESAS Y AUTÓNOMOS DEL CORREDOR DEL HENARES
- SITUACIÓN ECONÓMICA
- SALUD ECONÓMICA, EL FUTURO
- LAS NECESIDADES EMPRESARIALES
- ESCENARIO DE UNIÓN
- MEDIDAS INMEDIATAS
- LA RECONSTRUCCIÓN
- SENTIR DEL MUNDO EMPRESARIAL
Estamos profundamente agradecidos a todas las personas que están afrontando la situación atendiendo a los enfermos y a la población poniendo en riesgo su salud y seguridad: la comunidad sanitaria, médicos, enfermeros, enfermeras, celadores, personas de servicios de apoyo a hospitales, clínicas, residencias de ancianos, …; los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, las fuerzas armadas, protección civil, bomberos, …; trabajadores del campo, de los centros de distribución de alimentación, farmacias, limpieza, transporte, logística, industrias esenciales, …; los millares de personas de miles de actividades esenciales.
Y estamos profundamente agradecidos con la enorme solidaridad de las empresas que están respondiendo a cada petición de productos, de medios, de servicios que nos llegan y que automáticamente son atendidos por el mundo empresarial y autónomos.
En AEDHE se ha creado un equipo de trabajo para coordinar todas estas peticiones de ayuda y ofertas de disponibilidades de productos y personas para atenderlas.
- AEDHE AL SERVICIO DE LAS EMPRESAS Y AUTÓNOMOS DEL CORREDOR DEL HENARES
Desde que comenzó la crisis sanitaria y sus graves repercusiones en la sociedad y en las empresas, PYMES y autónomos, AEDHE ha reforzado sus trabajos de apoyo, asesoramiento, enlace con las instituciones para atender necesidades y captar disponibilidades, defensa de las condiciones para lograr la continuidad de las empresas y de las actividades económicas.
Ha puesto a disposición de empresas, asociadas o no, todos los departamentos y personas al servicios de las consultas y peticiones de los empresarios, empresarias, autónomos y sus empresas. Estaremos trabajando todos juntos y más que nunca por la recuperación económica del Corredor del Henares.
En la página WEB de AEDHE (www.aedhe.es) se pueden encontrar las direcciones de los correos electrónicos de todo el equipo humano de nuestra asociación puestos al servicio de la supervivencia y reconstrucción de las empresas.
- SITUACIÓN ECONÓMICA
Todos somos conscientes, ya no sólo de la gravísima situación sanitaria, sino de la ya muy grave situación económica creada por esta crisis. Los datos de caída de actividad, pérdida de empleo, cierre de mercados, pérdida de ingresos y liquidez, descapitalización, inseguridad jurídica, falta absoluta de recursos, cierres empresariales, etc., sólo ha hecho que empezar.
- SALUD ECONÓMICA, EL FUTURO
Todos estamos de acuerdo que la salud de las personas es lo prioritario en el escenario que estamos viviendo. Pero lo prioritario no es óbice para trabajar en el gravísimo estado de la economía, pues la Salud Económica es la que garantiza la Salud Sanitaria, la Salud Educativa, la Salud Asistencial, la Salud de la Seguridad, la Salud del Sistema, en definitiva, la Salud democrática y el Estado del gravemente enfermo hoy Bienestar Social.
Es de estrema urgencia y necesidad trabajar para recuperar la Salud Económica a la mayor brevedad, pues cuanto más tarde, más enferma estará y menos posibilidades de sobrevivir tendrá.
Y la Salud Económica es la Salud de las Empresas, PYMES y Autónomos. Así de sencillo.
- LAS NECESIDADES EMPRESARIALES
Desde el comienzo de la crisis AEDHE ha venido manifestando públicamente la opinión generalizada de los empresarios y empresarias del Corredor del Henares que, pese a las medidas adoptadas por el Gobierno, siguen plenamente vigentes y a las que se incorporan graves matices.
El eje fundamental para abordar las medidas es la CONFIANZA en los empresarios, empresarias y autónomos, y ésta es la primera demanda: Cesar en las Desconfianza en la Clase Empresarial, la recuperación en el Gobierno y en todas las Administraciones Públicas de la Credibilidad en la Clase Empresarial, y para ello es necesario dar lugar a:
- La puesta en marcha de forma generalizada y para todas las tramitaciones del CERTIFICADO de RESPONSABILIDAD;
- La TEMPORAL SUSPENSIÓN de PAGOS de todo tipo de Impuestos, Tributos y Tasas;
- La inyección de LIQUIDEZ para mantener viva la cadena de valor en cada empresa y actividad (personal, suministros, compras, distribución, …)
- Acabar con la INSEGURIDAD JURÍDICA creada con las medidas que han logrado el confinamiento de las empresas en un espacio de permanente ilegalidad.
Estas demandas se piden porque las leyes no pueden lograr que se de lo que no se tiene, se haga lo que no se puede, se mantenga lo imposible, se trabaje siendo reo de sospecha, se luche siendo el enemigo público número 1.
- ESCENARIO DE UNIÓN
La pandemia de desconfianza que algunos dirigentes y medios emiten sobre la Clase Empresarial, la ruta de la enemistad, criminalización, odio, división, sólo encamina al abismo económico, a la muerte económica.
Nadie puede discutir lo que cada persona, cada empresario y empresaria siente con determinadas medidas, decretos, escritos, comunicados, oficiales y en algunos medios.
Sensación de abandono, desánimo, tentaciones de tirar la toalla, pueden generalizarse hasta límites irreversibles.
Pedimos que se desarrolle una política de Empatía, Unión, Equipo, Superación, Crítica positiva, Aliento, Apoyo, Ánimo, Energía, no solamente para toda la sociedad, la más castigada hoy por la crisis sanitaria, sino también y, especialmente, por la Clase Empresarial.
- MEDIDAS INMEDIATAS
Además de lo expresado y, en el marco de recuperar la participación de la Clase Empresarial en la reflexión, diálogo y decisión sobre las medidas a toma, necesitamos saber que reflexión está haciendo el Gobierno sobre:
- 13/04/2020 Finaliza el periodo “Permiso retribuido” y el escenario sanitario seguirá siendo el mismo, confinamiento;
- 20/04/2020 Finaliza el plazo de pago de las liquidaciones de IVA e IRPF del 1er trimestre para la inmensa mayoría de empresas y autónomos en un escenario de quiebra de la liquidez;
- 30/04/2020 Finaliza el plazo de pago de los salarios del mes de abril y de las cotizaciones del mes de marzo en un escenario de quiebra de la liquidez.
- LA RECONSTRUCCIÓN
Ya es hora de empezar a trabajar en la Reconstrucción del País.
Queremos que se inicien los trabajos de Planificación y Diseño de la Reconstrucción del País para estar preparados para el primer día de la Resurreción.
Postergarlo con el argumento de que no se sabe el alcance temporal y el balance de daños es un ejercicio que hoy no se soporta con los medios de simulación del comportamiento de la economía y el empleo.
Y en el trabajo de Diseñar y Planificar la Reconstrucción queremos ser coguionistas la Clase Empresarial, porque seremos importante actores de la obra y porque nada será como era hace unos meses.
Fdo. Jesús Martín Sanz – Presidente de AEDHE