Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El 20% de las cuotas de formación empresarial se quedan sin usar cada año, unos 500 millones de euros

El control de las acciones formativas ha provocado que el 20% de las cuotas que cada año aportan las empresas quede sin cubrir, lo que deja un remanente de 2.500 millones, de los que aproximadamente quedan si
utilizar unos 500 millones de euros.

Una de las principales causas es la exigencia de que el 40% de las subvenciones que reciben las empresas o los centros formativos quede en suspenso para ulteriores comprobaciones y/o en demoras de año y medio, incluso más.

El Plan de Modernización de la Formación Profesional dotado con 1.500 millones de euros en cuatro años. Su objetivo es acreditar hasta 2023 las competencias del 40% de la población activa menor de 55 años que carece de titulación, unos 3.350.000 trabajadores en total en España. Así como planes de acreditación de competencias por sectores y empresas.

Según un estudio el 40% de los trabajadores en las empresas está cualificado para desempeñar su labor, pero carece de un certificado que lo acredite.

La modificación de la Ley 30/2015, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional, pretende reducir la burocracia y dotarla de mayor atractivo y flexibilidad.

La formación profesional para el empleo se financia por cuatro vías:
la principal proviene de las cuotas de formación profesional, un 0,7%
en contingencias comunes –0,6% aportado por la empresa y 0,1% por
el trabajadores–; aportación del Estado, aportación de las comunidades autónomas y del Fondo Social Europeo (FSE). Según datos de 2016,
el 86% de la financiación provino de las cuotas, el 8% de los Presupuestos Generales del Estado y un 5% del FSE.

Según datos recogidos por los responsables de gestionar los fondos para formación, el presupuesto de 2019, con el que se gestiona la formación de este año, es de 2.414 millones de euros, 2.100 millones procedentes de cuotas y 312 de aportaciones del Estado.

Como referencia, según datos de 2016, el 86% de la financiación provino de las cuotas, el 8% de los Presupuestos Generales del Estado y un 5% del FSE.

Para más información sobre la Formación Bonificada dirigida a Empresas, Certificaciones de Formación Profesional, o cualquier otra formación dirigida a empresarios, y trabajadores, dirigirse al Área de Formación de AEDHE a través del email formacion@aedhe.es

Fuente: medios de comunicacion

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.