Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

#Entrevista a David Pozo Fernández, vicepresidente de AEDHE: “lo mejor para que el futuro de un alumno sea brillante es que la empresa participe en su formación”

La Asociación de Empresarios del Henares recibió en su sede a Soy de Alcalá de Henares y Muy Alcalá para hablar sobre el modelo educativo de la Formación Profesional Dual, por la que AEDHE está apostando.

David Pozo Fernández – Vicepresidente de AEDHE, trasladó los puntos clave de la importancia por promover este modelo formativo, “lo que significa es que el alumno estará un año entero en una empresa trabajando, de los dos que dura el curso”. Gracias a ello, podrá tener una experiencia real de lo que es el trabajo y de aquello a lo que en un futuro se dedicará.

Los estudiantes que estudien una FP Dual contarán con la experiencia de un trabajo real

Desde AEDHE llevan mucho tiempo apostando por esta iniciativa ya que consideran que “si un alumno elige la Formación Profesional, su futuro está en una empresa, y lo más fácil para que ese futuro sea brillante es que la empresa participe en su formación”. Además, consideran que es un gran ejemplo de colaboración público-privada entre los institutos y las empresas, cuyo objetivo de que los alumnos salgan formados con aquello que las empresas requieren, y así intentar reducir las crecientes cifras de paro.

Este año la Asociación ha conseguido el “Premio Alianza para la FP Dual” otorgado por la Fundación Bertelsmann, recibido por su labor de promoción de este modelo educativo, incluso en tiempos de COVID siguen con esa tarea, “ahora se vuelve mucho más importante porque todos los cambios que se están produciendo se han acelerado a causa de esta pandemia. Así que este premio nos ha servido para reconocer una labor, y como acicate para acelerar esta promoción de la FP Dual”, explica David Pozo Fernández. 

Un 75% de inserción laboral

Y, ¿qué beneficios pueden obtener los estudiantes si cursan esta formación?, el vicepresidente de AEDHE señala que “tendrán la experiencia de un trabajo real, es decir, con la Formación Profesional Dual los jóvenes tienen una formación académica, y a la vez están en contacto con el mundo real del trabajo. Podrán ver como funciona una empresa y, si quieren, pueden convencerse de que eso es realmente su futuro”. Además, la tasa de inserción en el mercado laboral es muy elevada, alrededor del 75% de los estudiantes que finalizan estos estudios consiguen un puesto de trabajo. 

Así, la FP Dual se convierte en un modelo educativo cada vez más solicitado, que viene a resolver una de las mayores problemáticas de muchos procesos de formación, pues permite a los alumnos coger experiencia en las empresas y ampliar os conocimientos académicos que han adquirido, previos a ese año de prácticas. “A veces ocurre que, quizá por falta de medios, sale un alumno de Formación Profesional con su título, llega a la empresa y ve que necesita un periodo de formación porque lo que ha estudiado tiene procesos o metodologías diferentes a las adquiridas en el instituto”, “lo que nosotros hacemos es acelerar ese proceso de adaptación, estás trabajando en lo que probablemente vayas a trabajar”, afirma David Pozo.  

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.