Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Afiliación a la Seguridad Social y los Datos de Paro y Empleo de julio vuelven a mostrar retroceso

Comparado con los datos del mes de julio de hace un año, el último informe de la afiliación a la seguridad social muestra un gran retroceso. Sin embargo, si lo comparamos con los últimos tres meses de 2020 este retroceso parece más leve.

Los datos de paro de julio han ofrecido estos “mejores” resultados debido a dos cuestiones:

  • Por un lado, la estacionalidad favorable. Estos meses son los que, tradicionalmente, crean más empleo en el país.
  • Por otro, la paulatina normalización de la actividad económica.

España recupera 18.790.00 afiliados a la Seguridad Social en el mes de julio, una cifra que, sin embargo, implica un descenso de 747.700 empleos a lo largo de los últimos doce meses (-3,8% interanual).

Teniendo en cuenta los sectores empresariales, los más perjudicados en relación con la oferta y demanda de empleo durante estos meses han sido:

  • Hostelería y turismo (-90,2%).
  • Consultoría (-87,9%).
  • Industria del automóvil (-85,4%).
  • Industrial del metal (-84,6%).
  • Distribución mayorista (-84,6%).

Datos de paro de julio

Los datos de paro de julio reflejan 3.770.00 desempleados, cifra que rompe con la tendencia ascendente de los últimos tres meses. Aun así, el aumento interanual fue de 761.600 parados (+25,3%).

La pérdida de empleo sigue afectando a todos los colectivos. También perdieron afiliados los cuatro principales sectores productivos. Entre ellos, los Servicios sufrieron el mayor recorte (-4,2%) mientras que la Construcción mostró el descenso más moderado (-1,8%).

Previsión para agosto

Las previsiones para el mes de agosto incluyen una disminución en el número de afiliados a la Seguridad Social, que se situará en 18.589.700 personas trabajadoras. Esto supone un descenso interanual de 730.500 personas (-3,8%). Por su parte, el desempleo alcanzará las 3.851,300 personas, con un crecimiento interanual de 785.500 personas (+25,6%).

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.