Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La campaña de rebajas generará un 7,5% más de contrataciones

Según las previsiones, durante los meses de enero y febrero habrá un repunte de más de 176.000 empleos respecto al mismo periodo que en 2021, fecha en la que se firmaron 164.055 contratos.

La llegada del año nuevo trae consigo la ansiada época de rebajas para muchos, lo que supone una gran oportunidad para el empleo y los comercios ya que en los primeros días del año se genera un impulso en las ventas que viene acompañada de nuevas posiciones y oportunidades laborales.

La mayoría de las contrataciones se centrará en el e-commerce más que en personal para la tienda física, ya que crearán empleo a menor ritmo en este época al verse afectado por las restricciones de aforos y horarios a raíz de la situación epidemiológica. Sin embargo, también se demandarán diversos perfiles en estas fechas en el comercio físico, sobre todo comerciales y dependientes con experiencia.

El gran consumo, la alimentación, la distribución, la logística, y el transporte serán los sectores más beneficiados del citado e-commerce, los cuáles seguirán creando empleo. Los perfiles más demandados son los encargados de impulsar la fuerza de ventas y ofrecer servicios de atención al cliente. Entre ellos destacan el personal de perfumería, cosmética, juguetería, electrónica, imagen, sonido e industria textil, especialmente dependientes, ayudantes de caja o promotores comerciales.

El comercio online ha reforzado la incorporación de diferentes perfiles como empaquetadores, mozos, preparadores de pedidos o incluso carretilleros, los cuales están destinados a la preparación y distribución de pedidos realizado a través del e-commerce.

Fuente: medios de comunicación

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.