Las grandes empresas buscan líderes, ese es su actual mayor reclamo. Por ello, la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) en colaboración con Max Estrem organiza la jornada virtual «Liderazgo de equipos de alto rendimiento. Presentación de casos de éxito», el próximo jueves 25 de febrero a las 10:00 horas. Más información e inscripción CLIC AQUI – o ir a la URL https://aedhe.es/eventos-formacion/aedhe-celebra-junto-con-max-estrem-la-jornada-virtual-liderazgo-de-equipos-de-alto-rendimiento-presentacion-de-casos-de-exito/
El liderazgo empresarial se entiende como un proceso o habilidad por el que una empresa puede influir en los demás para conseguir objetivos. La idea es sacar el máximo potencial de los equipos y de cada uno de los miembros que lo componen para que se satisfagan las necesidades de la empresa. En este sentido, el líder y la líder son los encargados de mejorar la motivación y lograr un ambiente idóneo para el mejor desarrollo de trabajo. Tanto del suyo propio como de todos aquellos que le rodean.
Según el tipo de empresa precisará un tipo liderazgo. Tema del que AEDHE tratará próximamente. Lo que sí es seguro es que el líder y la líder deben tener por regla general las siguientes características:
- Capacidad de compromiso y colaboración.
- Buena capacidad de comunicación.
- Capacidad de resolución.
- Buena capacidad de motivación del equipo.
- Capacidad para tomar decisiones.
- Habilidades y competencias digitales (era postcovid).
- Capacidad para manejar escenarios inciertos y mantener la focalización.
- Organización y capacidad para gestionar los recursos.
- Capacidad para mantener la cohesión del equipo y ser inclusivo.
- Visión de futuro.
- Ser fuente de inspiración y ejemplo para el equipo.
- Capacidad para gestionar (y autogestionar) el tiempo.
- Creatividad.
- Disciplina.
- Escucha activa.
- Honestidad.
- Capacidad de negociación.
- Estrategia.
- Ser emocionalmente inteligentes y empáticos.
- Carisma.
- Entusiasmo.
Contar con la figura del líder hace que los beneficios de la empresa sean mayores. Ayuda a mejorar el rendimiento empresarial y a conseguir antes lo objetivos, o en plazo. Es decir, la vuelve más competitiva.
Además, con el liderazgo se crea un ambiente de trabajo idóneo y ayuda a aumentar la productividad y la motivación entre los equipos. Por tanto, disminuye el ausentismo laboral y mejora la imagen de la empresa, tanto interior como exterior.
Es importante entender que el liderazgo también puede fracasar. La clave es tener buena estrategia cuya finalidad sea conseguir los objetivos a largo plazo. Un líder y una líder saben cuál es la mejor forma de motivar a los equipos, y qué es lo que tiene que hacer y decir para hacer que estos se sientan más cómodos. Es importante saber cómo influir en los trabajadores para conseguir que el resultado sea real y bueno.
Para conocer más sobre el “nuevo liderazgo” postcovid, el próximo jueves 25 de febrero a las 10:00 horas, (AEDHE) en colaboración con Max Estrem organiza la jornada virtual «Liderazgo de equipos de alto rendimiento. Presentación de casos de éxito». Más información inscripción CLIC AQUI – o ir a la URL https://aedhe.es/eventos-formacion/aedhe-celebra-junto-con-max-estrem-la-jornada-virtual-liderazgo-de-equipos-de-alto-rendimiento-presentacion-de-casos-de-exito/
Para más información contactar con el Área de Formación de AEDHE en el correo electrónico formacion@aedhe.es
Fuente: medios de comunicación.
Fdo. Paloma Ausin – comunicacion@aedhe.es