Según un estudio, el 48,5% de las empresas no ve clara una recuperación total de la economía al menos hasta 2023. El 19% estiman que se volverá a los niveles previos al COVID ese año. Pero un 12,6% cree que no será hasta 2024, y un 9,3%, más allá del 2025 en adelante. Solo un 3,8% del tejido productivo cree que la recuperación total llegará en la próxima década.

Se calcula que unas 50.000 empresas entrarían en quiebra ya este año si no recibiesen ayudas financiera o los escasos flujos de caja a causa de la pandemia. Una cifra equiparable a todas las empresas registradas en quiebra en España entre 2008 y 2016. – VER NOTICIA El 18% de las empresas sufrió impagos significativos en 2020 – CLIC AQUI
LA FUSIÓN DE EMPRESAS
Tras las reestructuraciones internas, muchas empresas están optando en participar en operaciones de colaboración y fusión con otras empresas para salir de la situación de crisis.
Un 29,8% del tejido productivo ha participado ya en procesos de fusiones y adquisiciones. Y la tendencia a corto-medio plazo parece imparable.
Otro 34,7% de las empresas esperan participar en operaciones de esta índole a causa de COVID-19, mientras que un 13,3% también prevé entrar en fusiones por razones más allá de la pandemia.
Este tipo de operaciones se acelerará a lo largo de este año 2021.
Para conocer más sobre las vías de financiación dirigidas a las empresas, el próximo lunes 22 de marzo, AEDHE y Madrid Activa organizan junto con la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid el encuentro virtual «El Corredor del Henares ante los Fondos Europeos», D. José Rubio, Director General de la Consejería de Economía informará de primera mano. Para realizar la inscripción CLIC AQUI