La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) ha celebrado WEBINAR informativo sobre la nueva normativa en relación al “TRABAJO A DISTANCIA” (tras el Real Decreto Ley 28/2020).
En la jornada, en formato digital, se han trasladado los puntos clave, se han resuelto las dudas de las empresas asistentes, y se ha explicado “la letra pequeña” de la nueva normativa sobre el teletrabajo, que señala que el trabajo en remoto será una opción voluntaria y reversible para el trabajador y para la empresa.
VER REAL DECRETO LEY TRABAJO A DISTANCIA – clic aqui o ir a la URL: https://aedhe.es/wp-content/uploads/2020/09/RDLey-Trabajo-a-distancia.pdf
DE MUTUO A CUERDO
Para ello, será y es imprescindible que tanto el empresario como el trabajador estén de acuerdo en adoptar esta modalidad. (Según la nueva norma, habrá limitaciones para los menores de 18 años y los trabajadores con un contrato formativo o de prácticas).
El control de la jornada con el registro horario continua aplicándose con carácter obligatorio. Empresa y trabajador han de firmar un acuerdo detallado por escrito. El documento se debe formalizar antes de tres meses.
En el caso de que la empresa disponga de representantes de los trabajadores se les entregará copia de todos los acuerdos firmados y los remitirá a la oficina de empleo posteriormente.
MÁS DEL 30% DE LA JORNADA LABORAL
Para considerarse teletrabajo al menos el 30% de la jornada laboral se debe realizar fuera del centro laboral, en un periodo de referencia de tres meses. En la práctica, quedan fuera los teletrabajadores esporádicos y aquellos que trabajan desde casa un día a la semana.
Las personas que trabajan parte o toda su jornada desde casa tienen los mismos derechos que el resto de sus compañeros. Desde el derecho a la formación a la promoción, a la flexibilidad horaria, a la intimidad, pasando por los derechos colectivos. La ley establece que los teletrabajadores no pueden tener condiciones laborales –retribución, estabilidad en el empleo, tiempo de trabajo– diferentes.
Para más información contactar con el Área Jurídica de AEDHE a través del correo electrónico: d.juridico1@aedhe.es