Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La pandemia arrastra a 1 de cada 4 empresas a situación de insolvencia

Según el último informe del Banco de España se estima que el porcentaje de empresas con patrimonio neto negativo se habría disparado hasta el 25%. Esto supone un incremento de 10 puntos respecto de la situación anterior. Este aumento es algo más moderado en las empresas de mayor dimensión, en las que esta proporción ha crecido desde el 8,6% hasta el 15,3%. VER NOTICIA – Cómo debe actuar una pyme para afrontar su insolvencia y qué pasos debe seguir

Por sectores, las ramas más afectadas por la crisis son el turismo, el comercio o transporte, elevándo el número de empresas con patrimonio neto negativo hasta un 34%. Esta circunstancia contable se produce cuando las pérdidas son superiores a la suma del capital social y las reservas de una compañía, y su importancia radica en sus consecuencias sobre su viabilidad, ya que para su supervivencia dependen directamente de su capacidad de endeudamiento.

Aunque a partir de 2022 se prevé que se consolide la recuperación económica, el Banco de España estima que no será hasta 2023 cuando la empresa mediana recupere los niveles de rentabilidad de antes de la pandemia. Además, según un análisis elaborado por economistas, la deuda no sostenible de estas empresas, es decir, aquellas cantidades que tienen dificultades en devolver, se sitúa entre 9.000 millones de euros y 18.600 millones. La mayor parte de este importe se concentraría en el segmento de pymes, que se sitúa entre 6.800 millones y 13.600 millones. Las pymes sin duda han sido las más castigadas.

Por sectores, esta deuda no sostenible se acumula en buena medida en los sectores más castigados del turismo, comercio y transporte, con una cuantía de entre 3.800 millones y 6.300 millones. El riesgo de quiebras masivas de empresas amenaza la recuperación postcovid. Está previsto que se diseñe un sistema de “alerta temprana” para detectar empresas en apuros, y garantizar su supervivencia.

Además, las empresas zombi capitulan a pesar de la reapertura, los concursos se disparan un 94% – VER NOTICIA Los concursos empresariales crecen un 94% de enero a mayo y también VER NOTICIA Existen 40.000 empresas «zombis» y más de 1,4 millones de entidades sin actividad

Para solicitar información sobre derecho concursal, insolvencia o Ley de Segunda Oportunidad, contactar con el Área Jurídica de AEDHE: d.juridico1@aedhe.es

Fuente: medios de comunicación

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.