Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La pandemia duplicará el número de “empresas zombis”, hasta superar el 18% del tejido empresarial

Si hace unas semanas hablábamos del comportamiento de “las gacela” y “las unicornio” durante el 2019, a escasos días de final el 2020, hacemos balance del tejido empresarial en los últimos 12 meses. – Ver noticia: Las empresas «gacela» bajan en número, suben las empresas «unicornio» https://aedhe.es/noticias/las-empresas-gacela-bajan-en-numero-suben-las-empresas-unicornio-y-la-pandemia-no-es-la-causa/

La pandemia duplicará el número de las denominadas “empresas zombis”, aquellas que son vulnerables y que presentan, durante al menos dos ejercicios, un resultado de explotación insuficiente para cubrir los intereses de su deuda. Aunque la Comunidad de Madrid no será de las áreas más afectadas, sí llegará a situarse por encima de la media nacional, hasta los 18,3%.

De acuerdo con sus estimaciones, cuando se cierre el año la recesión provocada por la pandemia habrá provocado que cerca del 17,6% del tejido empresarial español pueda considerarse zombi, muy por encima del 9,2% que se registraba cuando arrancó el ejercicio 2020.

Las empresas zombis no son capaces de cubrir sus gastos financieros con los beneficios operativos, a pesar de que los tipos de interés se encuentran en niveles históricamente bajos y, por lo tanto, los importes dedicados al pago de intereses son menores que en otras épocas.

Los analistas advierten de que se trata de estimaciones a la baja, ya que solo pueden detectarse aquellas empresas zombis que han cumplido con la obligación de depositar sus cuentas.

La tasa de empresas zombis es mayor entre las grandes y las medianas empresas que entre las pequeñas o microempresas. Y aquellas que pertenecen al sector Servicios o Industria registran históricamente tasas inferiores a sectores como Agricultura, Transportes o Construcción. 

Para conocer más sobre la Ley de la Segunda Oportunidad o el Concurso “express” contactar con el área Jurídica de AEDHE: d.juridico1@aedhe.es

Fuente de datos: Crédito y Caución

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.