Las secuelas de la pandemia siguen pasando factura al tejido empresarial. Mes a mes, crecen los concursos empresariales, a pesar de la moratoria concursal, cuya última prórroga está vigente hasta el 30 de junio y exime a las compañías insolventes de la obligación de declararse en suspensión de pagos.
Entre enero y febrero de este año, unas 982 empresas solicitaron el concurso de acreedores en España, un 7,8% más que en el mismo periodo de 2021. Aunque la presentación de concursos se moderó en febrero, con un alza del 0,3% respecto al mismo mes del año pasado, algunos sectores han registrado incrementos muy significativos.
Por tanto, los concursos se dispararon un 400% en el sector de automoción, un 300% en el químico o un 160% en el sector primario, mientras que en el comercio al por menor el aumento fue del 57%, en la construcción del 36%, y en la industria manufacturera del 19%.
En la Comunidad de Madrid se presentaron un 22% más de concursos con respecto al año 2021. La disolución de empresas creció un 2,8% en febrero y un 12% en los dos primeros meses del año.
Al otro lado de la balanza, la creación de empresas creció un 5,6% en febrero, mientras que en el acumulado del año la subida fue del 6,3%. La creación de nuevo tejido empresarial se concentró en Madrid, con un 22% del total. Por sectores, destacan las constituciones en la construcción, con un 27% del total; comercio (18%) y servicios a empresa (15%). La variación interanual más alta se registró en hostelería (+ 31%), servicios a empresa (+ 27%) y construcción (+ 26%).
Para más información contactar con el Área Jurídica de AEDHE en el correo electrónico d.juridico1@aedhe.es