Desde AEDHE ya lo adelantábamos hace unas semanas – VER NOTICIA Las cifras de la FP Dual: confirmado el 70% de inserción laboral, y también, VER NOTICIA – Las empresas piden con antelación alumnos de fabricación mecánica por falta de mano de obra. Según el último Observatorio de las Ocupaciones del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), la tasa de empleabilidad de la Formación Profesional a día de hoy supera con holgura a la Universidad. En poco más de una década la Formación Profesional se ha convertido en un verdadero referente en lo que a la empleabilidad se refiere.
En 2020, los titulados universitarios han dejado de ser los candidatos más demandados por las empresas. El nivel formativo mínimo solicitado en las ofertas de empleo arroja un dato de los más sorprendente: el 40,1% de las ofertas exige la Formación Profesional de Grado Medio o Superior, frente a al 33,7% que exige titulación universitaria. Hoy, una FP abre más puertas, laboralmente hablando, que una carrera universitaria. VER NOTICIA – La nueva FP será dual, general, avanzada, con grados y requerirá más implicación de las empresas.
Existen perfiles de FP con gran demanda por parte del mercado laboral. En la actualidad hay dos grandes grupos líderes. Por un lado, aquellos que están relacionados con la gestión administrativa. Y, por otro lado, los relacionados con la sanidad. Además, en los últimos años se han añadido enseñanzas muy ligadas a las nuevas tecnologías, a la informática y al marketing digital y publicidad. VER NOTICIA – El 52% de los puestos de trabajo estarán automatizados a lo largo de esta década.
De entre los Títulos de FP de Grado Medio y Superior más demandados por las empresas y, por tanto, los que permiten acceder al mercado laboral de forma más rápida, son los siguientes:
SECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y EMPRESAS
- TÉCNICO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Administración y Finanzas es el Grado Superior con más salidas laborales y es de los ciclos formativos que tienen una mayor tasa de inserción laboral, manteniéndose en cabeza entre los FP con más salida en el 2021. Con este Título Oficial el profesional podrá trabajar en prácticamente cualquier empresa pública o privada por su polivalencia, banca, asesoría jurídica, contable, financiera, recursos humanos, realizar contrataciones, presupuestos, entre otros puestos nuevos aún por crear en esta década.
SECTOR DE SANIDAD
- TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
Cuidados Auxiliares de Enfermería, se trata del segundo grado medio de FP con más contratos efectuados a lo largo del último año. Una vez finalizado estos estudios se podrá trabajar en diferentes ámbitos: centros de la tercera edad, centros de salud, hospitales públicos y privados, así como todo tipo de clínicas especializadas, ayudando a la mejorara de la salud de las personas y atendiendo a pacientes en técnicas sanitarias.
- TÉCNICO SUPERIOR HIGIENE BUCODENTAL
El Título de Técnico Superior de Higienista Bucodental, es uno de los grados superiores de FP con mayor inserción laboral. El número de contratos anuales se ha cuadruplicado, se sitúa entre las ocupaciones con mejores perspectivas laborales de la rama sanitaria, según el del Mercado de Trabajo SEPE 2020. Una vez obtenida la titulación oficial de Técnico Superior de Higienistas Bucodentales podrás trabajar tanto en el sector público como en el privado, clínicas dentales, laboratorio clínico, equipos de prevención y atención sanitaria, etc.
- TÉCNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA
En la actualidad los titulados oficiales de Técnico Superior de Dietética encuentran un empleo en menos de un año. Este sector cuanta con un aumento exponencial de demanda de empleo dado el interés que hay en la actualidad en el ámbito de la nutrición y dietética. Con esta titulación oficial se podrá trabajar como dietista tanto en el sector público como en el privado en centros sanitarios, hospitales, colegios, guarderías, geriátricos, laboratorios, inspector de alimentos, así como en empresas de nutrición y/o emprender un negocio realizando actividades de la salud.
SECTOR DE COMERCIO Y MARKETING
- TÉCNICO EN ACTIVIDADES COMERCIALES
Este grado medio es el que tiene más salidas laborales en el área de comercio y marketing. Prácticamente cualquier empresa necesita a profesionales cualificados con este perfil. Estos titulados podrán ejercer su actividad en cualquier sector productivo realizando funciones de administración, gestión y comercialización, o bien gestionando su propio comercio.
- TÉCNICO SUPERIOR PUBLICIDAD Y MARKETING
La inserción laboral de estos titulados ha crecido exponencialmente ya que es una de las salidas profesionales más demandadas por las empresas hoy en día, y tienen dificultades para encontrar estos perfiles técnicos.
Un Técnico Superior titulado en Marketing puede formar parte de cualquier empresa pública o privada, aplicando técnicas de venta, estrategias de redes sociales, consultoría digital, e-commerce, relaciones públicas, investigaciones de mercado, etc. para extraer los máximos beneficios corporativos.
SECTOR DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
- TÉCNICO SUPERIOR DESARROLLO APLICACIONES WEB
Sin lugar a dudas el sector estrella de la FP con más salidas en el 2021 es la tecnología. Se calcula que entre el año 2021 al 2024 se crearán más de un millón de puestos de trabajo en España. El mercado laboral actual busca perfiles informáticos bien formados que les permita a las empresas incorporar nuevos métodos y líneas de negocio para mejorar sus ventas y ofrecer a sus clientes un gran valor añadido. Estos titulados podrán trabajar tanto en empresas públicas como privadas, ya que ambas requieren desarrollador de aplicaciones y han de ir actualizándolas y manteniéndolas.
SECTOR DE HOSTELERÍA
En cuanto a la empleabilidad, el sector turístico cuenta con una alta tasa de inserción laboral, sobre todo al implementarse el aumento de las apps de comida a domicilio a causa del teletrabajo. Sin salirnos del sector turístico, incluso esta tasa de empleo llega a alcanzar el 98% en zonas de costa e islas. Los profesionales de hostelería son los que mayor demanda tienen en 2021, es decir, 3 de cada 4 graduados de FP en hostelería encuentra empleo en menos de seis meses.
Dentro de la familia profesional de hostelería y turismo existen titulaciones de grado medio y superior que cuentan con mayor salida laboral, como son:
- TÉCNICO EN SERVICIOS DE RESTAURANTE Y BAR
- TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA
- TÉCNICO SUPERIOR DIRECCIÓN SERVICIOS RESTAURACIÓN
- TÉCNICO SUPERIOR DIRECCIÓN COCINA.
SECTOR INDUSTRIAL
Los mecatrónicos saben de robótica, soldadura, electricidad, electrónica, mantenimiento, entre otras muchas habilidades. Es tal el impacto de la demanda de este tipo de profesionales, que los medios de comunicación se están haciendo eco de ello. Por ejemplo, en el programa de RTVE La2 «Aquí hay trabajo» analizan más a fondo las salidas laborales de esta modalidad. VER VÍDEO – CLIC AQUÍ
Para más información, contactar con el Área de Formación de AEDHE en el correo electrónico formacion@aedhe.es
AEDHE PREMIO ALIANZA FP DUAL Y EJEMPLO DE «BUEN HACER»
Recordemos que la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) ha sido galardonada con el IV Premio Alianza para la Formación Profesional (FP) Dual en la categoría de Otras Organizaciones, otorgado por la Fundación Bertelsmann y la Fundación CEDE – Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, en el marco de la Alianza para la FP Dual. VER NOTICIA – CLIC AQUI
Además, la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), aparece en la Guía Metodológica como ejemplo de las buenas prácticas de las organizaciones en el fomento e impulso de la FP Dual. VER GUÍA – CLIC AQUI
–
Fuente: medios de comunicación