Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Medidas a adoptar por la situación del Coronavirus en materia de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito del SEPE y FUNDAE

Por parte del Ministerio de Sanidad y las autoridades sanitarias de las Comunidades Autónomas se están adoptando determinadas medidas preventivas y recomendaciones en relación con la situación y evolución del coronavirus (COVID-19). Medidas a adoptar por la situación del Coronavirus en materia de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito del SEPE y FUNDAE.

Desde SEPE

Las empresas  o, en su caso, las entidades organizadoras, en el supuesto de formación programada por las empresas y permisos individuales de formación, deberán comunicar a través de las correspondientes aplicaciones informáticas el inicio de la suspensión y la reanudación de la actividad formativa, de acuerdo con la información que se publique al respecto en la web de FUNDAE. – Ver más clic aqui

Desde FUNDAE

Nos trasladan las siguientes indicaciones, ante las consultas que están recibiendo sobre la repercusión que puedan tener sobre el sistema de formación profesional para el empleo, las medidas que se van adoptando en relación con el COVID-19:

Ante aquellas acciones de modalidad presencial o mixtas, tanto en formación de oferta como en formación programada por las empresas, cuyo inicio o ejecución se vea afectada por razones de fuerza mayor, imposibilidad sobrevenida derivada de decisiones o actuaciones administrativas, o por medidas de precaución adoptadas por las empresas o las entidades de formación siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, se proceda a comunicar individualmente y como incidencia a la FUNDAE, esos retrasos en el comienzo o la suspensión de las acciones formativas ya iniciadas, al objeto de que por la Fundación se conozcan esas variaciones sobre las acciones programadas o ya comunicadas.

Para todas aquellas acciones formativas de modalidad presencial, así como en la parte presencial en la modalidad de teleformación y para los permisos individuales de formación, en el caso de que se suspenda la actividad formativa por las recomendaciones de las autoridades sanitarias derivadas de la situación y evolución del coronavirus, la forma de comunicar dicha situación por la empresa o entidad organizadora, en su caso, en la aplicación telemática de Formación Programada por las Empresas será la siguiente:

  1. Se comunicará una incidencia, en cada uno de los grupos formativos afectados, seleccionando la causa “Suspensión de la actividad formativa por coronavirus” e indicando la fecha de efectos.
  2. Cuando se reanude la formación, se deberá comunicar en cada grupo formativo suspendido, la nueva fecha de finalización, así como los días y el horario en los que se va a impartir la formación no realizada durante el período de suspensión de la formación con el fin de completar el número de horas totales de la acción formativa.
  3. En el caso de los permisos individuales de formación se deberá, igualmente, comunicar una incidencia a través de la aplicación telemática, seleccionado la causa “Suspensión de la actividad formativa por coronavirus” e indicando la fecha de efectos.

 

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.