MEDIDAS EXTRAORDINARIAS para apoyar el mantenimiento de actividades de alto valor añadido y la creación de capacidades para reactivar la economía en el ámbito de la innovación empresarial. El objetivo es paliar la ralentización de actividad, proteger el empleo en el ámbito de la I+D+i y mantener la competitividad en la actividad innovadora. Estas medidas podrán ponerse en marcha, de manera inmediata, al ser aplicadas sobre los instrumentos CDTI ya en funcionamiento. El volumen de ayudas movilizadas podría alcanzar los 500 millones de Euros.
-
Exención de Garantías
El CDTI aplicará una reducción de las garantías solicitadas a todos los proyectos de I+D+i (no solo a los proyectos Cervera en cooperación con centros tecnológicos) desarrollados por PYMES y Midcaps -empresas independientes de hasta 1.500 trabajadores- que sean aprobados a partir del 14 de marzo de 2020. Gracias a esta medida, las pymes y empresas de mediana capitalización quedarán exentas de aportar garantías, siempre y cuando la adecuación empresa/proyecto cumpla con la mínima solvencia económica exigida por el CDTI.
Esta extensión de la exención de garantías es aplicable a todas las ayudas parcialmente reembolsables del CDTI: proyectos de I+D (incluidos CIEN y Proyectos de Cooperación Tecnológica), Proyectos de I+D Transferencia Cervera y Líneas de Innovación LIC y LIC-A.
Gracias a esta medida, las pymes y empresas de mediana capitalización quedarán exentas de aportar garantías cuando cumplan con la mínima solvencia económica exigida por el CDTI y en los siguientes límites:
-
Exención de garantías hasta 500.000 Euros para pequeñas empresas.
-
Exención de garantías hasta 1.000.000 Euros para medianas empresas.
-
Exención de garantías hasta 3.000.000 Euros para empresas de mediana capitalización.
Cuando la actividad de I+D+I esté relacionada con los productos considerados de emergencia por el Gobierno en relación con el COVID19, la minoración de garantías se verá ampliada a los siguientes límites:
-
Exención de garantías hasta 1.000.000 Euros para pequeñas empresas.
-
Exención de garantías hasta 2.000.000 Euros para medianas empresas.
-
Exención de garantías hasta 3.000.000 Euros para empresas de mediana capitalización.
-
Fast Track para la aprobación de proyectos CDTI
Mientras se mantenga la situación de emergencia relacionada con el COVID19 y sus efectos sobre la actividad económica, el CDTI implementará un fast track de gestión para todos los proyectos presentados, con el objetivo de ayudar a las empresas a mantener inversiones estratégicas e intentar paliar, al menos en parte, el efecto negativo sobre sobre el empleo cualificado.
El CDTI evaluará, de manera continua, los proyectos de I+D+i apoyados con ayudas parcialmente reembolsables y propondrá aumentar la frecuencia de celebración de reuniones de su Consejo de Administración en formato telemático para acelerar al máximo su proceso de aprobación y la concesión de ayudas en un momento de desaceleración económica.
Este fast track también dará prioridad a los proyectos relacionados con productos considerados de emergencia en la Orden del Ministerio de Sanidad ya referida.
-
Novedades LÍnea Directa de Expansión
Las medidas se completan con la ampliación de la Línea Directa de Expansión (LIC-A) a TODO EL TERRITORIO NACIONAL, de acuerdo con el mapa de ayudas regionales, a partir del mes de abril. Su finalidad es conceder ayudas a la inversión inicial y a la inversión inicial en favor de una nueva actividad económica para potenciar el crecimiento de empresas innovadoras, dirigidas a empresas individuales que desarrollen un proyecto de inversión.
El plazo para presentar solicitudes a estas ayudas está permanentemente abierto.
-
Flexibilización del periodo de Justificación
Otra medida adoptada por CDTI es la flexibilización del periodo de justificación de las ayudas parcialmente reembolsables y de las subvenciones, ampliando en un mes dichos plazos en los proyectos cuyo vencimiento se produzca durante el período que dure el estado de alarma. Esta medida se aplica a todas las ayudas de las siguientes tipologías:
-
Proyectos de I+D, incluido CIEN, proyectos de cooperación tecnológica, etc.
-
Proyectos de I+D Transferencia Cervera.
-
Proyectos FEMP.
-
Proyectos de innovación (línea directa CDTI y línea CDTI de expansión)
-
Suspensión de plazos administrativos
Debido al estado de alarma declarado en España por el coronavirus, se suspende el cómputo de plazos para la tramitación de procedimientos administrativos de CDTI. El cómputo de los plazos se reanudará en el momento en que pierda vigencia el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo o, en su caso, las prórrogas del mismo. Asimismo, según dicha norma, los plazos de prescripción y caducidad de cualesquiera acciones y derechos quedarán suspendidos durante el plazo de vigencia del estado de alarma y, en su caso, de las prórrogas que se adoptaren.
-
Ampliación plazos justificación ayudas parcialmente reembolsables
Debido al estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID19, en vigor desde el 14 de marzo de 2020, el CDTI ampliará en un mes los plazos de justificación de los proyectos apoyados con ayudas parcialmente reembolsables cuyo vencimiento se produzca durante el período que dure esta situación. Esta medida se aplica a todas las ayudas de las siguientes tipologías:
-
Proyectos de I+D, incluido CIEN, proyectos de cooperación tecnológica, etc.
-
Proyectos de I+D Transferencia Cervera
-
Proyectos FEMP
-
Proyectos de innovación (línea directa CDTI y línea CDTI de expansión)
Con esta medida, el CDTI pretende flexibilizar la justificación de sus ayudas, y puede ser ampliada o complementada con otras medidas según se desarrollen los acontecimientos
Para más información dirigirse al Área de Innovación, Transferencia Tecnológica e Internacionalización de AEDHE innovacion@aedhe.es