Desde la Asociación de Empresarios del Henares les facilitamos las 7 acciones que recomendamos se deben tomar para evitar el contagio del coronavirus en las empresas.
DESCARGAR Plan empresarial RESPUESTA AL COVID-19 – Las 7 acciones en la empresa – clic aqui
1. Protección de los empleados
- Siga las indicaciones de sanidad que marcan las autoridades competentes.
- Comuníquese con los empleados y proporcione el soporte médico posible a los afectados.
- Elimine o aplace acciones innecesarias que puedan suponer un foco de contagio, como viajes no imprescindibles.
2. Organice un equipo funcional de respuesta frente a una crisis por COVID-19
- La persona responsable ante cualquier problema debería ser el director general o alguien del equipo directivo.
- Defina 5 líneas de trabajo:
- a) Empleados,
- b) Plan de contingencia financiero.
- c) Cadena de suministro.
- d) Marketing y ventas.
- e) Otros asuntos relevantes de la actividad económica.
- Defina objetivos específicos a conseguir para cada línea de trabajo con vistas a las próximas 48 horas y una semana, dependiendo de cada escenario en el que se encuentre el COVID-19.
- Asegúrese de que su empresa siga una cierta disciplina para cumplir las medidas establecidas, sobre todo en reuniones.
- Presente unas medidas de viabilidad que comprendan un calendario de hitos a 6 semanas, planes por departamento y un escenario de amenazas a la empresa.
3. Defina de un plan de contingencia y asegure la liquidez de la empresa
- Defina escenarios que se a adapten a las necesidades de la empresa. Identifique escenarios de planificación.
- Identifique las variables que a afecten a los ingresos y a los costes.
- Modele el flujo de caja, las pérdidas y ganancias y los balances de cada actividad según los diferentes escenarios que puedan representar datos significativos en la liquidez.
- Identifique movimientos basados en indicadores de cada escenario (A/P, A/R, optimización, reducción de costes, optimización
de cartera a través de desinversiones, etcétera.).
4. Estabilizar la cadena de suministro
- Valore el grado de exposición del personal en las cadenas de suministro (proveedores, responsables de inventario, etcétera).
- Estabilización inmediata (racionar partes críticas, optimizar alternativas, reservar por adelantado el transporte ferroviario / aéreo,
capacidad de carga, usar el stock post-venta como puente, aumentar la prioridad en la producción del proveedor, apoyar el reinicio del
proveedor, etcétera.). - Estabilización a medio/ largo plazo (planificación actualizada de la demanda y optimización de la red: resolver el efectivo,
acelerar la calificación para proveedores alternativos, impulsar la resiliencia en la cadena de suministro).
5. Manténgase cerca de los clientes
- Estabilización inmediata (planificación de inventario, cambios de precios a corto plazo, descuentos).
- Estabilización a medio / largo plazo (inversión y “microtargeting” para segmentos prioritarios con crecimiento a largo plazo).
6. Plan práctico en profundidad con el equipo directivo
- Defina el protocolo de actuación para diferentes fases de respuesta (Ej. Planificación de contingencia, respuesta a gran escala.).
- Consideraciones clave: claridad sobre la decisión (idealmente un solo líder), roles para cada miembro del equipo directivo, retraso de
respuestas, acciones e inversión necesarias para llevar a cabo el plan.
7. Demostrar propósito 1 = 1
- Apoyar los esfuerzos sanitarios cuando sea posible para evitar la propagación de la epidemia.
Fuente: McKinsey
DESCARGAR Plan empresarial RESPUESTA AL COVID-19 – Las 7 acciones en la empresa – clic aqui
Igualmente, desde el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Industria Comercio
Sector Turístico: GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LOS ESTABLECIMIENTOS Y TRABAJADORES DEL SECTOR TURÍSTICO