Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Repasamos con Garrido las Medidas Fiscales para 2023 que afectan a las empresas

La Ley de Startups, la Ley de Presupuestos Generales del Estado, la Ley que crea el Impuesto temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas y un último real decreto-ley con medidas en respuesta a las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania aglutinan el cuerpo normativo de medidas tributarias de finales de 2022. 

Este año la Ley de Presupuestos no ha venido sola, sino acompañada de otras normas que han estado tramitándose desde tiempo atrás y que han sido aprovechadas como vehículo para aprobar a través de ellas medidas fiscales, algunas de ellas sorpresivas. 

Todo ello afecta a nuestras empresas y, por esa razón, este nuevo bloque de medidas fue el tema elegido para nuestra primera charla con Garrido de este año. 

Los beneficios de la Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, la nueva obligación de información para las multinacionales que incorpora, el nuevo tratamiento en el IVA de las exenciones vinculadas con la política de defensa aprobado por la LGPE, o las modificaciones en el régimen de pagos a cuenta fueron algunos de los temas que generaron debate y preocupación a lo largo de la charla, que fue presentada por Pilar Fernández Rozado, secretario de AEDHE, y dirigida por Juan de Dios Nieto, socio del Área Fiscal de Garrido. 

Una vez más AEDHE y Garrido han organizado esta sesión de formación en su interés por mantener informados de las cuestiones de interés legal que afectan a los empresarios del Corredor del Henares. 

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.