Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Se lanza portal digital “Import@ss” para realizar hasta 40 trámites con la Seguridad Social de forma sencilla

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha presentado esta herramienta digital a través de la cual podrán realizarse de forma sencilla cuarenta trámites con la Seguridad Social.

La Seguridad Social ha puesto en marcha Import@ss , un espacio digital adaptado a dispositivos móviles, accesible desde la web, la Sede electrónica de la Seguridad Social (SEDESS) y la app de la Seguridad social, en el que se ofrece información y servicios de tramitación. Además, incorpora un área personal en la que, independientemente de su situación laboral actual, el ciudadano puede consultar sus datos de forma personalizada.

Veamos los principales servicios de este espacio digital y algunas de las cuestiones dudosas que expresamente resuelve la Seguridad Social en su página web.

Portal Import@ss

La Tesorería General de la Seguridad Social insiste en que Import@ss no es una simple página web ni una Sede más de la Administración. Su finalidad es que el ciudadano encuentre información y realice trámites desde cualquier dispositivo de modo sencillo, personalizado y guiado.

De este modo, y a través de un lenguaje natural, Import@ss orienta al internauta y trata de anticiparse a sus necesidades. El sistema está adaptado a teléfonos móviles y tablets.

Por otro lado, y como se expresó anteriormente, el portal dispone de un área personal en el que consultar el número de Seguridad Social, acceder a la vida laboral y consultar la situación del solicitante.

En este sentido, en la presentación del portal, el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones señaló que uno de los informes más demandados por los ciudadanos es el de vida laboral, e incluso accedió a este servicio, en directo, a través de su teléfono móvil.

Prestación de servicios

A través del Portal se pueden realizar diferentes gestiones, como:

  • Consultar y obtener informes, entre otros, sobre la situación laboral del solicitante, incluyendo la vida laboral de manera digital.
  • Información y realización de trámites como autónomo.
  • Información y trámites sobre empleo de hogar, alta y baja de la persona empleada y modificaciones de los datos de la relación laboral.
  • Consulta y modificación de datos personales de contacto y de domicilio.
  • Consultar la situación actual.
  • Consultar avisos en el Área Personal.
  • Consultar documentos relacionados con los trámites de empleo de hogar.
  • Simular la cuota de empleo de hogar.
  • Consultar y pagar deudas para estar al corriente de pago.

Organización del portal

El portal se conforma por dos partes:

  • Una página principal o área de acceso público;
  • Un área personal.

En el área pública puede encontrarse toda la información necesaria para realizar trámites y gestiones en un lenguaje cercano y comprensible. También contiene los servicios que ofrece la Tesorería General, agrupados en cuatro grandes categorías:

  • 1. Vida laboral e informes.
  • 2. Altas, bajas y modificaciones.
  • 3. Consulta de pagos y deudas.
  • 4. Datos personales.

En el primer apartado se puede consultar y descargar informes sobre situación en la Seguridad Social, cotizaciones y otros justificantes.

En el segundo, se accede a la solicitud de números de Seguridad Social, así como a trámites en materia de empleo de hogar, que veremos más adelante.

El tercero se reserva a la consulta de pagos pendientes, y a efectuar su ingreso.

El cuarto y último sirve para comprobar datos personales y modificar domicilio o datos de contacto.

El área personal es un espacio totalmente personalizado donde, una vez se logre el acceso con los medios de acreditación habilitados (vía SMS, Cl@ve o certificado digital), se visualizan de forma inmediata los datos personales, situación actual, vida laboral e información sobre el trabajo como persona empleada o empleador de hogar, según los casos.

Servicios específicos para el empleo de hogar

En el diseño del portal se ha tenido en cuenta a las personas que trabajan o emplean en el ámbito del hogar familiar por sus especiales características en el ámbito de la Seguridad Social. Consta una sección específica en la que el lenguaje, la formulación de las preguntas y los mensajes están orientados a hacer más sencilla y comprensible la información y cada una de las actuaciones a realizar.

La Seguridad Social advierte de la sencillez del método: no es necesario conocer la normativa ni dominar los trámites: el sistema acompaña y guía durante la cumplimentación, explicando las consecuencias de cada una de las decisiones, así como los derechos y obligaciones que acompañan.

  • El empleador dispone de una sección específica en su área personal, donde puede consultar los datos de empleo de hogar, a quién tiene contratado, la fecha en que este o esta empezó a trabajar, la próxima cuota que se va a cargar en su cuenta y la jornada y salario declarados. Cabe modificar los datos de contacto, el domicilio en el que trabaja la persona empleada y la cuenta bancaria en que tenga domiciliados sus pagos. Es interesante la posibilidad de obtener una aproximación de la cuota a pagar, con carácter previo a la realización de un alta, a través de un simulador.
  • El empleado o empleada puede consultar las condiciones de trabajo declaradas por el empleador al tramitar su alta en la Seguridad Social, la cuota que ingresa, y de esta la parte que le corresponde aportar.

Servicios para trabajadores autónomos

El autónomo cuenta con una página específica con información sobre todos los trámites que puede necesitar, así como toda la que se requiera antes de utilizar cualquier servicio. También dispone de una guía, con respuestas a las preguntas que puedan surgir antes, durante y después de realizar cualquier trámite.

Acceso al portal

Puede accederse al portal desde la página web de la Seguridad Social, desde la Sede Electrónica o desde la app de la Seguridad Social. En todas ellas se encontrará un enlace a Import@ss.

Requisitos técnicos para la navegación

Para una mejor experiencia, se recomienda el uso de los navegadores Google Chrome, Windows Edge o Mozilla Firefox. No es recomendable el uso de Internet Explorer.

Para acceder al área personal y realizar trámites online, es necesario disponer algún medio de identificación. Si se ha comunicado un número de teléfono móvil a la Tesorería General, se podrá acceder vía SMS; también es posible utilizar Cl@ve o certificado electrónico.

Si se no cuenta con un método de identificación, la web clave.gob.es ofrece la debida información; del mismo modo, la página web de la Seguridad Social permite la comunicación del número de teléfono móvil para acceder posteriormente vía SMS.

La Tesorería General de la Seguridad Social ha publicado una Guía práctica sobre cómo acceder al área personal e identificarse para realizar trámites en Import@ss.

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.