Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

BALANCE DE SITUACIÓN DE 2018, CON RESPECTO A LA FORMACIÓN PROGRAMADA POR LAS EMPRESAS (BONIFICACIONES)

La Fundación Estatal para la formación en el Empleo, más conocida como FUNDAE, ha publicado en su página web, los datos estadísticos de participación de empresas y trabajadores, en acciones desarrolladas con cargo a los créditos formativos de 2018.

El presupuesto global de formación, dirigida prioritariamente a trabajadores ocupados, asciende a 1.147 millones de euros. Un 8% más que el año anterior. Además, el 58% de la formación se ha destinado a las bonificaciones de las empresas en concepto de formación para el empleo, concretamente 661,4 millones de euros.

En cuanto a la participación de las empresas, hay que resaltar que ha crecido en 4.500 empresas, lo que supone que ya son más de 360.000 empresas que desarrollan acciones formativas para sus trabajadores, y comunican la formación a Fundae, pudiendo bonificarse el coste de formación en las cuotas de la Seguridad Social.

La participación de las empresas total queda de la siguiente manera:

  • Gran empresa (Más de 249 trabajadores): 92%
  • Mediana empresa (Entre 50 y 249 trabajadores): 81%
  • Pequeña empresa (Entre 10 y 49 trabajadores): 50%
  • Microempresas (Entre 1 y 9 trabajadores): Solo el 16%

De esto se desprende, que las empresas más pequeñas, todavía no están aprovechando sus créditos formativos. La modalidad de estudio preferida por los trabajadores sigue siendo la presencial, con un 75,5%, frente al e-learning, que aunque sigue en aumento solo llega al 23,5% y un 1% para la modalidad mixta, que combina las dos anteriores.

La participación de los trabajadores también ha aumentado respecto a 2017 en un 10%.

VER EL BALANCE DE SITUACIÓN 2018 FUNDAE

 

Fdo. Val Fuerte – Directora del Departamento Técnico de Formación de AEDHE

https://twitter.com/MvFuerte

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.