El Comité Impulsor del Plan Activa Henares formado por todos los ayuntamientos del Corredor del Henares además de los agentes económicos y sociales y la Universidad de Alcalá de Henares, ha aprobado el proyecto presentado por la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) de Economía Circular para el Corredor del Henares.
En esta reunión, también se ha acordado la búsqueda de financiación europea para acometer este proyecto a través de las ayudas de Interreg Sudoe.En concreto, este programa de ayudas dirigido al desarrollo regional en el sudoeste de Europa, garantizaría el 70% de la inversión para ejecutar el proyecto de Economía Circular y el 30% sería financiado por el Plan Activa Henares.
El Comité Impulsor del Plan Activa Henares tiene de plazo hasta el próximo 17 de marzo para sumar a este proyecto a un grupo de instituciones de diferentes países (España, Portugal, y sur de Francia) que estén trabajando en la aplicación de nuevas tecnologías para optimizar el proceso de reciclado y el tratamiento de la basura en las empresas y ciudades.
El objetivo es implantar este proyecto piloto en la zona del Valle del Henares. Por su parte, la Universidad de Alcalá de Henares como representante de España, también podría sumarse a este proyecto a través de sus áreas de investigación.
El alcalde de Torrejón de Ardóz Ignacio Vázquez ha destacado la importancia de este proyecto para el Corredor del Henares, y la importancia de optar a ayudas europeas que posibiliten su puesta en marcha.
Los próximos días 8 y 9 de febrero tendrá lugar en Santander, un seminario en el marco del lanzamiento de la segunda convocatoria del programa Interreg Sudoe donde la parte técnica del Plan Activa Henares presentará su proyecto de Economía Circular de cara a sumar socios europeos.
El desarrollo de un modelo de Economía Circular en el Corredor del Henares, persigue el analizar y plantear modelos de desarrollo, que permitan reducir el consumo de materias primas y su reutilización, minimizar las emisiones, y reciclar los excedentes no reutilizables y peligrosos con un fuerte impacto para el medio ambiente.
La lista de asistentes a esta reunión ha sido además de la parte técnica de las diferentes instituciones:
- Directora General de Madrid Activa, Dña. Luisa María Fernández
- Concejal de Economía, Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Coslada, D. Sergio Herradon
- Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Loeches, D. Antonio Notario
- Concejala de Economía del Ayuntamiento de Meco, Dña. Maite Iglesias
- Agente del Desarrollo Local del Ayuntamiento de Mejorada del Campo, D. Carlos Imbernon
- Concejala de Hacienda, Industria y Patrimonio del Ayuntamiento de Paracuellos del Jarama, Dña. Mª Elena Dominguez
- Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, D. Ignacio Vázquez
- Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Torres de la Alameda, D. Carlos Sáez
- Segunda Teniente del Alcalde del Ayuntamiento de Velilla de San Antonio, Dña. Josefa Gil
- Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Villalbilla, D. Antonio Barahona
- Secretaria General de AEDHE, Dña. Pilar Fernandez
- Secretaria General de UNICEM, Dña. Alicia Bermejo
- Secretario General de CCOO de Henares, D. Santiago Clemente
- Tecnica adjunta al Secretario General de UGT Este, Dña. Marivi Fernández-Bermejo
- Director de la OTRI de la UAH, D. Luis Miguel Bergasa