Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El presidente de Bankia reafirma su compromiso con el Corredor del Henares

Esta jornada ha servido para conocer las últimas herramientas para la innovación de las empresas propuestas por Bankia

El presidente de Bankia José Ignacio Goirigolzarri ha sido el encargado de clausurar la jornada “Retos de futuro de las empresas de Madrid Este:innovación, digitalización e internacionalización”.

Esta jornada han sido posibles gracias a la colaboración de Bankia, CEIM-CEOE y la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), dentro de un ciclo de conferencias que se ponen en marcha ahora y que se prolongarán durante 2017.

El objetivo de estas jornadas es el de dar a conocer los instrumentos y aplicaciones que Bankia pone a disposición de las empresas para facilitar su crecimiento, innovación y transformación.

Durante este primer encuentro celebrado en el hotel Rafael Hotel Forum de Alcalá de Henares, se han presentado varios casos de éxito de empresas españolas que han ido creciendo y reinventándose gracias a nuevas soluciones tecnológicas y digitales   y que de una u otra forma han contado con el respaldo de Bankia.

En su intervención, el presidente de Bankia ha repasado la situación actual de la entidad donde ha destacado la posición de Bankia como el banco más eficiente en España en los tres primeros meses del año 2016 y su elección para formar parte  del  índice Dow Jones Sustainability Index (DJSI) formado únicamente por 27 bancos de todo el mundo, que evalúa el desempeño de las compañías en aspectos económicos, medioambientales y sociales.

José Ignacio Goirigolzarri ha anunciado que la entidad de la que está al frente se dispone a encarar un segundo plan de transformación donde el objetivo va a ser mantener el liderato y para ello ha dicho “hay que mostrarse como una entidad cercana y fácil para el cliente”.En este sentido ha confirmado su compromiso con las pymes, y en este caso con las empresas asentadas en el Corredor del Henares, a las que ha anunciado que cuentan con todo el apoyo de Bankia para seguir creciendo.

Al finalizar el acto, el presidente de Bankia ha mantenido una reunión distendida con algunos de los asistentes y empresarios que se han dado cita en esta jornada.

La apertura de estas jornadas se ha desarrollado en  una sala llena del Rafael Hoteles donde han acudido cerca de 300 personas. El  presidente de la asociación de empresarios del henares y vicepresidente de Ceim Jesús Martín Sanz ha sido el encargado de inaugurar el acto.

En su intervención ha destacado  la firme apuesta de Bankia por apoyar a las empresas en sus procesos de transformación y en concreto para  las empresas del corredor del henares.Jesús Martínez ha subrayado “la importancia de que  entidades como Bankia estén a la vanguardia en innovación en un contexto global y de grandes cambios que afectan directamente a las empresas”.

Posteriormente ha tomado la palabra  el Director Corportativo de Bankia Manuel Lagarza quien ha explicado las herramientas que en la actualidad esta entidad ha puesto al servicio de sus clientes.Algunas de las que ha citado son Inveinte, una solución sin coste para la empresa que tras un sencillo análisis de los proyectosde I+D+i identifica las ayudas oficiales a las que poder presentarlos.

También  ha dado a conocer Índicex, otra herramienta gratuita con la que las empresas pueden medir su competitividad digital de forma inmediata a partir de la evaluación de su comportamiento en Internet.

Además ha subrayado el papel activo de bankia para apoyar proyectos empresariales que necesitan de financiación como los que se han podido conocer en la mesa redonda que se ha celebrado posteriormente a su intervención moderada  por el portavoz de la ejecutiva de CEIM, Confederación Empresarial de Madrid-CEOE Francisco Aranda.

En esta charla ha intervenido el Doctor en Estadística y Chief Executive Officer de laboratorios Alphasap, Miguel Ángel Roncales. En su participación ha destacado el papel que juegan la obtención de patentes para el funcionamiento de una empresa y ha resaltado algunos de sus logros como son la detección de una neumonía en menos de dos horas o la fabricación de chips enrollables insertados dentro del corazón.

En la mesa redonda también ha participado el Managing Director de Europress Maquinaria Gráfica José Gómez, dedicado a la importanción y venta de maquinaria gráfica. En su intervención ha resaltado la necesidad de acceder a un crédito en las mejores condiciones en un entorno de compra-venta internacional. En este contexto ha agradecido la colaboración de Bankia para poner en marcha un proyecto de estas características.

El Director Financiero de la Agencia de Servicios de Mensajería Pedro Acosta, ha sido el encargado de cerrar la mesa de debate. Su intervención se ha centrado en destacar las posibilidades que ofrece la tecnología dentro de un sector como el de la mensajería, “dentro de  un mercado competitivo e internacional, pero en el que hay que estar muy cerca del cliente y hacer un seguimiento en tiempo real de su producto” ha puntualizado.

En el acto de clausura además del presidente de Bankia, ha intervenido el presidente de CEIM Juan Pablo Lázaro. En su presentación ha afirmado “que estamos asistiendo a tres cambios vitales: el bigdata, el internet de las cosas y la inteligencia artificial y que por supuesto nos va a exigir reinventarnos”.  En este desacoplamiento que se ha producido como resultado de la crisis, el presidente de CEIM ha destacado “echar en falta más dueños al frente de las empresas y que las empresas necesitan de liderazgo, comunicación y formación”.

Para Juan Pablo Lázaro “es tan importante el ser capaz de modificar la mentalidad de la empresa como los procesos  digitalización e innovación que se  tienen que llevar a cabo”. Hace falta ha dicho ” tener empresarios y políticos valientes y apostar por una conciencia colectiva de valentía para afrontar todos estos cambios”.

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.