El presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, ha realizado estas declaraciones en la Asamblea General de CEIM, clasurada por la Presidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes.
Actualmente AEDHE cuenta con tres miembros en la Junta Directiva de CEIM, el Presidente de AEDHE Jesús Martín Sanz quien también ocupa un cargo en el Comité Ejecutivo de CEIM,el Vicepresidente de AEDHE Gumersindo Iglesias Soriano y la Secretaria General de AEDHE Pilar Fernández Rozado.
La Asamblea General de CEIM, celebrada el día 27 de junio en la sede de CEIM (Diego de León,50) ha reunido a representantes institucionales, políticos, sindicales y del mundo económico y empresarial y en la que han intervenido el presidente de la CEOE, Juan Rosell,el presidente de CEPYME Antonio Garamendi y la presidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes, que ha clausurado el acto.
Durante su intervención, el presidente de los empresarios de Madrid Juan Pablo Lázaro, ha asegurado que la reforma laboral de 2012 “ha traído flexibilidad a las empresas lo que, por un lado, ha permitido mantener empleos y, por otro, favorecer la generación de nuevos puestos de trabajo.
Sin embargo, Juan Pablo Lázaro ha señalado que el entorno ha cambiado y, por tanto, “es necesario seguir avanzando con nuevas propuestas en la línea de la llamada flexiseguridad para que los empresarios pierdan el miedo a contratar y de esta forma se pueda impulsar la creación de empleo”.
Para el presidente de CEIM “Estamos en un momento diferente de cambios muy profundos en las relaciones de las empresas con sus clientes y eso exige que se adapte la normativa laboral a la nueva realidad para facilitar la creación de empleos en un marco de seguridad en el empleo”.
Al mismo tiempo,Juan Pablo Lázaro ha destacado que “tenemos ya en nuestras empresas el reto de la digitalización, que debemos rentabilizar como mecanismo para fortalecer e impulsar la productividad y competitividad de las empresas y poder así ofrecer oportunidades a aquellas personas que aún siguen sin trabajo”.
Para el presidente de CEIM, todo esto debe ir acompañado por una política fiscal de impuestos bajos que favorezca la actividad empresarial y permita recaudar más recursos.
Juan Pablo Lázaro ha asegurado que “en CEIM estamos muy satisfechos de que la comisión de expertos del Gobierno para la reforma del sistema tributario español haya llegado a la conclusión de que las regiones que así lo decidan no recauden el impuesto sobre el patrimonio” y ha recordado “que se trata de una doble imposición porque penaliza el ahorro y, además, prácticamente, en ningún país de nuestro entorno, se aplica.
Asimismo, la citada comisión de expertos pretende, también, recomendar que el Gobierno establezca un tipo mínimo y máximo en el impuesto sobre sucesiones y donaciones. En este sentido, el presidente de los empresarios de Madrid ha manifestado estar de acuerdo “siempre que el mínimo sea cero”.