Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Estos son los candidatos que optarán al Comité Ejecutivo de AEDHE: Consejero Delegado de Talleres Gallardo S.A Antonio Gómez Bancalero

Ya se conoce la lista de los candidatos que optarán al Comité Ejecutivo de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), en las elecciones del próximo día 16 de noviembre en las que además se eligirá al Presidente de AEDHE y a las que están convocadas todas las empresas asociadas.

La Junta Electoral de estos comicios encargado de velar por el correcto funcionamiento del proceso electoral, ha hecho pública esta lista una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas.

Desde AEDHE, les hemos propuesto una serie de preguntas a cada uno de los candidatos para conocer sus retos y motivaciones como empresarios del Corredor del Henares y candidatos a ocupar una vocalía dentro del Comité Ejecutivo de AEDHE.

A continuación se muestra el perfil del Consejero Delegado de Talleres Gallardo S.A D. Antonio Gómez Bancalero.

image1

Presentación

Nací en Jerez de la Frontera (Cádiz) el 1 de Junio de 1966. Mi Esposa y mis cuatro hijas son mi inspiración y mi fuente de energía en el día a día. Me apasiona la Ciencia, la Tecnología y las Relaciones Humanas. Emprendedor y Empresario es mi trabajo y a lo que dedico gran parte de mi tiempo cuando no me lo requieren los demás.

Me formé como Desarrollador Informático, profesión que me ha servido para aplicar la lógica a todo lo que me rodea, aunque muchas veces me pregunto si esta antigua ciencia griega está preparada para explicar muchas de las cuestiones principales de la vida sobre las que todavía no he encontrado respuesta. Desde que cumplí los dieciocho años soy Empresario y he ejercido de Consultor, Auditor y muchas veces me han puesto la etiqueta de Gurú (aunque éste es un apelativo que discuto bastante) en varias de las Empresas con las que he trabajado o colaborado.

Me gusta el Compromiso en la Amistad, los Negocios y las Causas Justas. Mis padres me enseñaron a empatizar, algo que intento poner siempre en práctica.

Mi profesión me permite desarrollar mi creatividad (cosa que me encanta) y siempre intento disfrutar en el trabajo del día a día, ilusionándome en cada proyecto. Afronto las pruebas que te propone la vida con una sonrisa y con optimismo.

Desearía enseñarle a mis hijas la importancia que tiene el compromiso, la honestidad, la amistad y los principios para desarrollarse como buenos ciudadanos de este mundo cada vez más globalizado. Creo firmemente que la Educación es una buena base para un mejor futuro.

¿Cuáles son sus motivaciones profesionales y personales para formar parte del Comité Ejecutivo de AEDHE?

Desde Junio de 2015 presido la Comisión de Asuntos Internacionales, Comercio Exterior y Cooperación al Desarrollo de AEDHE. Llevo más de dos años y medio intentando facilitar el camino de la internacionalización de nuestras Empresas Asociadas. He representado a AEDHE en multitud de foros nacionales e internacionales, en la patronal a la que pertenecemos (CEIM-CEOE) y ante las diferentes administraciones locales, regionales y nacionales siempre pensando en la defensa de los intereses de nuestros Asociados.

Tras estos dos años y medio de trabajo en AEDHE, quisiera formalizar mi compromiso de una manera mucho más oficial presentándome al Comité Ejecutivo de nuestra Asociación en el que deseo aportar nuevas ideas y un aire de regeneración y puesta al día sobre los principales asuntos que nos preocupan en este nuevo entorno de mercado globalizado.

¿Qué papel considera que desempeña el Asociacionismo Empresarial y en particular AEDHE para las empresas?

Siempre he creído en la capacidad que tiene el Asociacionismo para conseguir los objetivos que se plantean los distintos colectivos. Prueba de ello es que soy miembro de la Junta Directiva de ASETRA (Asociación de Talleres de Madrid), desde donde intentamos defender los intereses de nuestras Empresas de Automoción, siendo miembro también de directivas en varias Asociaciones.

El papel de AEDHE es fundamental para defender los intereses de las Empresas del Corredor. Prueba de ello son los numerosos logros conseguidos en éstos últimos años. Entre ellos, cabe citar el Pacto Local, Activa Henares, la inclusión en el Consejo Social de la Universidad de Alcalá (UAH), la vicepresidencia en CEIM, las colaboraciones constantes con Madrid Network y la comunicación fluida con los sindicatos y partidos políticos, así como el estupendo posicionamiento que tenemos ante las administraciones locales en los 17 ayuntamientos del Corredor, los cuales nos tratan como un interlocutor válido para todas las cuestiones de política Empresarial.

Quisiera destacar también el intenso papel institucional que tiene AEDHE ante los Empresarios, Asociaciones Empresariales, Administraciones y Entidades extranjeras. No en vano, hemos recibido delegaciones de China, Méjico, Colombia, Korea y Perú, entre otras, a las que hemos acompañado en sus visitas institucionales.

¿Cuáles son las necesidades o retos más importantes para las empresas del Corredor del Henares?

El principal reto que tenemos las Empresas del Corredor es el cambio disrruptivo en el que actualmente estamos inmersos donde estamos pasando de un modelo de negocio tradicional hacia uno globalizado, basado en Internet y las nuevas tecnologías.

La Industria 4.0, la modernización de nuestros Polígonos Industriales, la fiscalidad, la burocracia en las administraciones locales, la necesaria colaboración entre Empresa y Universidad, son los principales hitos que debemos plantearnos en nuestra hoja de ruta para nuestro futuro próximo.

 

 

¡Descárgate el eBook!

Por qué tu PYME debe digitalizarse ya

El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.