La empresa lider de Seguridad y vigilancia Visegur con sede en Alcalá de Henares, se ha hecho eco de la información que la Policía Nacional ha extendido a las empresas de seguridad privada con el fin de prevenir frente a la sustracción o robo de camiones y de sus mercancías, que se ha detectado en los últimos meses.
En dicha información se dan las pautas que los empresarios y los dueños de estos vehículos deben seguir a la hora de enfrentarse a incidentes de estas características. Empresas como Visegur, que prestan sus servicios a profesionales y negocios del sector del transporte desde varias décadas, son los primeros en alertar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado en caso de que se esté produciendo un robo o sustracción. Es en ese instante, cuando comienza el operativo que la policía ha previsto para tratar de evitar y mitigar este tipo de asaltos.
Desde el momento en que por parte de Seguridad Privada se ponga en conocimiento de esta Unidad Central de Seguridad Privada este tipo de hecho delictivo y, a fin de garantizar una respuesta policial tendente a la recuperación de la carga o del vehículo, así como para garantizar que el mismo no pueda ser utilizado para la comisión de otros hechos delictivos, el procedimiento que se viene utilizando -con independencia del origen o fuente, del lugar donde se haya cometido el hecho o de si se ha interpuesto o no denuncia- será el siguiente:
1º. Comunicación del hecho a la Sala de Titan 0 (900 350 125) para que, a su vez, de traslado del mismo a la Unidad Policial correspondiente o, en su caso, al Centro Nacional de Comunicación (913223346/41) para que se de una alerta general.
2º. Comunicación directa a la Sala del 091 del lugar donde se ha producido el hecho, si el caso lo requiere, teniendo también en cuenta la comunicación realizada al Centro Nacional de Comunicación.
3º. En ambos casos, se facilitarán todos los datos de que se disponga para la identificación plena del vehículo (marca, modelo, color, matrícula…), así como si dispone de algún dispositivo de localización, como GPS o similar.
4º. Con independencia de que por razones de urgencia y con el fin de perseguir y/o prevenir la comisión de otros posibles delitos, se ponga en marcha el anterior procedimiento de difusión de la noticia, se informará al comunicante de la necesidad de formalizar la correspondiente denuncia, si aún no lo ha hecho.