Formar parte de AEDHE permite a la empresa del Corredor del Henares no sólo beneficiarse de toda la estructura de apoyo que proporciona la organización empresarial de referencia en el Corredor del Henares, sino también participar activamente en un proyecto que lleva décadas trabajando en la defensa de la actividad empresarial y ayudando a su mejora.
Tener muy claros nuestros objetivos es una consecuencia directa de dos factores esenciales. Uno es la larga trayectoria con la que cuenta AEDHE: nuestros 40 años de historia no son el resultado de la casualidad ni de la inercia, sino de la capacidad de trabajo que hemos demostrado a lo largo de este tiempo y de las aportaciones que nuestra asociación ha hecho a las empresas y al conjunto del Corredor del Henares.
Por otra parte, en AEDHE recogemos todo el caudal de información, necesidades, anhelos y expectativas que tienen nuestras empresas asociadas. Nuestra tarea como asociación es transformarlo en acciones que le den respuesta, sabiendo que no es solo nuestra obligación, sino que también es un orgullo trabajar para las empresas, que son quienes sostienen los pilares básicos del bienestar de nuestra sociedad.
Hemos intensificado nuestro papel como espacio de encuentro y oportunidades para las empresas asociadas, para que ser miembro de AEDHE represente una oportunidad de establecer contactos a través del networking, las jornadas informativas, los seminarios, las promociones entre asociados y la atención personalizada a la solicitud de contactos e información.
Ofrecemos una serie de servicios y planes personalizados para todas nuestras empresas asociadas que contemplan sus necesidades principales: asesoría jurídica, información sobre las novedades legislativas relevantes, una amplia oferta de acciones formativas, protección de datos, prevención de riesgos laborales, acceso a ayudas y subvenciones, soluciones formativas a medidas de las empresas, consultoría de comunicación, campañas de promoción.
Los objetivos de las actuaciones de AEDHE, que forma parte de la patronal madrileña CEIM-CEOE, representando a este organismo a través de la Vicepresidencia de Coordinación de la Zona Este de Madrid, vienen recogidos en los estatutos de la organización y se resumen en estos aspectos:
Los retos para la zona del Corredor del Henares de cara a estos próximos años son muchos. El desarrollo industrial de esta zona se enfrenta a un proceso de digitalización imparable, lo que ya se conoce como el proceso de industrialización 4.0. En este sentido. AEDHE, ya ha activado políticas y propuestas, que nos permitan estar preparados para este cambio de ciclo en el comportamiento y funcionamiento de las empresas creando un marco necesario para que esta transformación del Corredor del Henares sea un éxito.
Por otra parte, apostamos por la inversión y formación en Big Data, y en seguir acompañando a nuestras empresas en el entorno del análisis y la gestión de datos, como una potencial herramienta de crecimiento para estas.
La recuperación económica del Corredor del Henares, la dinamización de nuevos sectores de actividad que permitan reponer la riqueza empresarial que se ha perdido, y la creación de empleo son objetivos prioritarios en la actividad que la Asociación lleva a cabo.
Es uno de los principales retos de AEDHE convertir el Corredor del Henares en modelo de desarrollo económico proponiendo acciones e iniciativas y respaldando proyectos que apuesten por el crecimiento del tejido socio económico de esta zona.
La posibilidad de rebajar la factura energética y la necesidad de las empresas de adaptarse a los nuevos criterios de sostenibilidad medioambiental han motivado la puesta en marcha por parte de AEDHE de servicios de consultoría técnica en estas áreas que resultan de enorme utilidad para aquellas empresas interesadas en adoptar políticas de eficiencia, ahorro y respeto con el entorno.
Además, en un mercado cada vez más competitivo se valora a las empresas innovadoras que son conscientes del valor añadido que aporta a la empresa crear riqueza sin contaminar. AEDHE le ayuda a implicar a su organización con el medio ambiente mediante los modelos ISO 14001 y/o EMAS.
AEDHE lleva apostando prácticamente desde su creación, por fortalecer la presencia de las pymes del Corredor del Henares en otros mercados internacionales a través de la puesta en marcha de proyectos e iniciativas que atiendan sobre todo a las necesidades de las empresas que quieren ampliar su presencia en otros países.
AEDHE ocupa un lugar estratégico de colaboración con asociaciones empresariales internacionales, lo que se ha materializado en acuerdos que benefician a las empresas del Corredor del Henares, facilitando un marco de entendimiento con mercados internacionales como el asiático.
Esto ha permitido que en pocos años, muchas empresas del Corredor del Henares, se hayan podido beneficiar de este trabajo desarrollado por AEDHE y lanzarse a otros mercados. Desde la Asociación de Empresarios del Henares entendemos que esta debe ser una de nuestras prioridades de cara al futuro.
La Asociación de Empresarios del Henares trabaja con todo el entorno, con todo el ecosistema del Corredor del Henares, administraciones, universidad, sindicatos, organizaciones y fundaciones. Y desde la asociación, defendemos el papel absolutamente imprescindible de los empresarios y empresarias en nuestro sistema de bienestar social y democrático.
¡Mantente al día de primera mano!
Por qué tu PYME debe digitalizarse ya
El contexto actual ha supuesto un cambio en la mentalidad económica global ¿Aún crees que tu empresa no debe digitalizarse? En AEDHE te explicamos por qué tu PYME debe digitalizarse ya.